Imprimen oreja de Van Gogh viva a partir de ADN de familiar

¿Una oreja con células vivas impresa en 3D, suspendida en suero, es arte? Eso es lo que afirma la artista alemana Diemut Strebe, así como el museo alemán que acoge esta peluliar... ¿escultura?
Esta foto que ves justo encima es una orejaformada por células vivas, obtenida con una impresora 3D, que contiene el 6% del ADN del genial artista Vincent Van Gogh. Tal como suena.
No sabemos si es arte, pero desde luego sí tiene su punto de ironía: Van Goghse cortó laorejaen 1888, tras un episodio psicótico.

Web localiza tus antepasados de hace 1.000 años, a través del ADN
A Diemut Strebe no se le ocurrió otra cosa que pedirle una muestra deADNal tataranieto del hermano deVan Gogh, Theo, con el que el inmortal artista comparte el 6% de suADN. Científicos del Boston's Brigham and Women's Hospital insertaron el ADN en células vivas que después han introducido en una gelatina con forma de oreja, obtenida con una impresora 3D.
Un suero especial mantendrán a las células con vida durante varios años.
Esta peculiar "obra de arte" se exhibe es un museo alemán. Los visitantes pueden utilizar un micrófono para hablarle a laoreja de Van Gogh. ¡En serio!
Pero la inquieta Diemut Strebe no se conforma con esto. Pretende obtener ADNmitocondrial deVan Gogh, proveniente de un familiar por línea materna (este tipo de ADN se transmite a través de las madres) para obtener muestras de ADN más precisas.
La orejaimpresa en 3D conADN de Van Gogh se exhibirá en Nueva York el próximo año.
¿Arte, ciencia, o falta de respeto?
[Fuente: NBC News]
Descubre más sobre Juan Antonio Pascual Estapé, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.