La NBA utilizará hologramas como apertura de sus partidos
Miguel Morales

"Ayúdame Obi-Wan Kenobi, eres mi única esperanza". Finalmente y después de tanto tiempo, los hologramas estan colándose en nuestra vida diaria, y cada vez se utilizan más en eventos importantes a medida que la tecnología de proyección mejora. Ahora un equipo de la NBA utilizará hologramaspara animar el campo y poner en pie las gradas antes de cada partido con complejas animaciones y video-proyecciones holográficas sobre el terreno de juego.
Los Sixer han desvelado esta nueva mejora a su campo esperando que tenga el mismo éxito que han tenido hasta ahora las proyecciones en 3D. Esta mejora se implementará permanentemente en el campo y no será un evento particular. Con esto, los Sixers se convertirán en el tercer equipo de la NBA en utilizar tecnología de proyección puntera permantentemente, después de los New Jersey Devils y los Cleveland Cavaliers.
Las proyecciones holográficas no siempre han sido bien recibidas, y si no que se lo pregunten a Michael Jackson
La proyección de imágenes en el campo, como concepto en sí, no es nueva, sino que el mismo equipo ya la había utilizado en los playoffs de 2012. Lo que sí que es nuevo es que este sistema, desarrollado por Quince Imaging, es la posibilidad de darle apariencia en tres dimensiones. En el caso de los Sixers, se han utilizado ocho proyectores, instalados a lo largo del Wells Fargo Center que podrán convertir el suelo del terreno de juego en un lienzo de 28 x 15 metros.
Los Sixers planean utilizar la proyección durante el himno nacional que precede a los partidos, así como durante los descansos. El sistema podrá interactuar con las personas que estén en el campo, una posibilidad que el equipo asegura que utilizará más adelante.
"La tecnología coge nuestras presentaciones y las pone a otro nivel" Declaraba Derrick Hayes, el director de eventos de los Sixers. "Estas proyecciones nos permitirán integrar muchas escenas de vídeo y el campo entero para crear una experiencia completamente inmersiva para nuestros fans".
Otros artículos interesantes:
Descubre más sobre Miguel Morales, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.