Consejos para teletrabajar de un CEO que lleva su empresa de 130 empleados desde una playa de Canarias

El teletrabajo ha llegado para quedarse. Pero hay que aprender a vivir con él, y a no dejar que se convierta en el centro de tu vida.
Parece que el coronavirus inventó el teletrabajo, pero nada más lejos de la realidad. Muchas empresas y muchos trabajadores autónomos ya lo practicaban desde hace años.
Shane Pearlman es el CEO de Modern Tribe INC, una compañía de diseño de aplicaciones y páginas web que tiene 130 empleados. Todos ellos teletrabajan, repartidos por 4 continentes y 10 zonas horarias diferentes, desde hace más de 10 años.
Shane Pearlman ha concedido una entrevista a Business Insider, en donde explica algunos trucos para teletrabajar con eficacia y alegría.
Este CEO trabaja desde su balcón con vistas a la Playa de Las Canteras de Las Palmas de Gran Canaria.
Pero antes probó diferentes países, que no cumplieron con sus requisitos.
Un lugar para mucho más que trabajar
Si tienes pensado cambiar de ciudad para teletrabajar, no hay que fijarse solo en el trabajo. Shane Pearlman creó una lista de requisitos que incluía conectividad, zona horaria, aeropuerto, instalaciones comerciales, infraestructura, sistema de salud y educación.
Llegó a vivir en Japón, Costa Rica y República Dominicana, pero fallaban en alguno de estos requisitos. Y hay que lidiar con cosas inesperadas: de Nicaragua se marchó por las picaduras de mosquito.
Finalmente, en Canarias encontró todo lo que necesitaba.
Un calendario de la vida
La mayoría de las personas tiene un calendario laboral, y otro personal. Cuando teletrabajas, el trabajo se convierte en una parte más de tu vida, no es algo que puedas separar.
Por eso Shane tiene un único calendario en donde mezcla citas del tipo "videollamada con los empleados a las 17:00", con otras como "cenar con mis hijos" o "navegar".
Pon límites y se profesional
Para teletrabajar, hay que hacerlo en una habitación con puerta, que aísle del sonido. Especialmente si tienes hijos.
Modern Tribe INC paga a los empleados hasta 100 euros para que compren una buena mesa de escritorio, o para que contraten un espacio de coworking en una oficina cercana.
También hay que mantener las formas y ser profesional. No hacer cosas como ir al baño en mitad de un Zoom.
Se independiente, pero pregunta
Cuando teletrabajas tienes que aprender a resolver los problemas por ti mismo, porque no tienes al jefe en la mesa de al lado para preguntarle.
Pero si tienes dudas, hay que hacer justo eso: preguntar. Shane Pearlman fomenta la relación con sus empleados preguntándoles cosas cercanas, como por ejemplo qué tal está su madre, o qué libros están leyendo.
Empleados felices
Este CEO piensa que hay que teletrabajar con optimismo, y pensar que las cosas al final, aunque no tengan buena pinta, saldrán bien.
Por eso en lugar de contratar a personas que se toman muy en serio su trabajo, prefiere aquellas que son felices trabajando y hacen sentir bien a los demás.
Son consejos no muy ortodoxos, y precisamente por eso, pueden resultarte útiles...
Otros artículos interesantes:
Descubre más sobre Juan Antonio Pascual Estapé, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.