La primera botella de vino envejecida en el espacio se vende a un precio desorbitado

Ha pasado 14 meses en el espacio, y los expertos aseguran que tiene un poso difícil de describir. Una experiencia enológica única, para quien pueda pagarlo.
El 2 de noviembre de 2019, una caja con 12 botellas Petrus 2000, un merlot de Burdeos de la más alta calidad, viajó al espacio rumbo a la Estación Espacial Internacional. 14 meses después, el 14 de enero de 2021, el vino regresó a la Tierra en una cápsula de SpaceX.
En esos 440 días, el Petrus 2000 ha madurado en condiciones únicas: en microgravedad, orbitando la Tierra 16 veces al día, a una velocidad de 27.600 Km/h. En total ha recorrido el equivalente a 300 viajes a la Luna.
¿Por qué enviar botellas de vino al espacio durante más de un año? Es un experimiento de la start-up Space Cargo Unlimited, que quiere estudiar cómo evolucionan los alimentos durante largos períodos en el espacio, para descubrir nuevas aplicaciones o técnicas de cultivo en la Tierra.
De las doce botellas devueltas a la Tierra por SpaceX, tres han sido degustadas por diferentes expertos, para comprobar sus diferencias con el mismo vino madurado en la Tierra. Ocho se van estudiar científicamente, y una de ellas se ha puesto a la venta en la casa de subastas Christie's.
La razón de esta venta es que con el dinero que recauden podrán financiar futuros experimentos. Según la casa de subastas, la botella Petrus 2000 envejecida en el espacio podría venderse por 1 millón de euros.
El vino de Burdeos Petrus 2000 ya es un lujo en sí mismo. Una botella cuesta casi 6.000 euros. Como hemos comentado algunas de las botellas espaciales ya han sido catadas por algunos de los mejores enólogos del mundo, y en contra de lo que muchos pensaban, no se han convertido en vinagre...
Según la enóloga Jane Anson, el vino espacial era más floral y más ahumado que el vino de control: "Salí de esa habitación pensando: 'No sé por qué hay una diferencia, pero hay una diferencia'", explica la experta en Atlas Obscura.
Este Petrus 2000 espacial sale a la venta privada en Christie's (no es una subasta) en un armario de lujo desarrollado por Les Ateliers Victor, con referencias a Julio Verne y Star Trek. El frontal muestra el Sistema Solar, y junto a la botella madurada en el espacio se incluye otra del mismo vino envejecido en bodega, por si el comprador quiere comparar:

Christie's
Otro lujo es el sacacorchos construido a partir de un meteorito que cayó en el Polo Norte.
Una experiencia enológica única... Si es que alguien es capaz de beberse una botella que cuesta un millón de euros...
Otros artículos interesantes:
- El nieto de Jacques Cousteau presenta Proteus, una Estación Espacial Internacional submarina
- La primera estación espacial privada y comercial ya está en construcción
- Rusia quiere construir su propia estación espacial para 2025
- Si te compras un LG gram 2023, te llevas también un monitor portátil ¡menudo regalo!
Descubre más sobre Juan Antonio Pascual Estapé, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.