Cómo fabricar champú anticaspa casero sin productos químicos

La caspa es un problema de salud, y también una cuestión estética. Vamos a ver cómo podemos eliminarla con productos naturales.
Nadie debe sentirse acomplejado por tener caspa. El 50% de la población la sufre, en mayor o menor medida.
Es un problema de salud capilar, pero también antiestético, porque a nadie le gusta lucir caspa en el pelo o la ropa.
Lo habitual es recurrir a un champú anticaspa. El problema es que suelen ser muy fuertes, tienen muchos productos químicos, y muy pocos se pueden usar a diario.
El doctor y nutricionista Josh Axe nos propone en su blogfabricar nosotros mismos un champú anticaspa natural, sin productos químicos.
Además es suave, y se puede usar varias veces a la semana. Estos ingredientes dan para 20 o 30 aplicaciones.
Champú anticaspa natural
- 1-1/2 tazas (1 lata) de leche de coco
- 1/2 taza de jabón de Castilla líquido
- 1/2 taza de agua
- 1/2 cucharadita de aceite de coco sin refinar
- 1 cucharadita de vinagre de manzana
- 1 cucharadita de bicarbonato de sodio
- 20 gotas de aceite esencial de romero
- 15 gotas de aceite esencial de árbol de té
- 1 cucharada de semillas de alholva molidas
En un bol mezclamos la leche de coco, el aceite de coco y el jabón de Castilla. El coco es nutritivo, y el jabón de Castilla ayuda a eliminar el exceso de caspa.
Añadimos el vinagre de manzana, el agua y el bicarbornato sódico. Estos elementos exfolian la piel y combaten los hongos y bacterias del cabello, asociados a la caspa.
A continuación, los aceites esenciales. Aportan aroma, y tienen propiedades fungicidas. Por último, las semillas de alholva molidas. Es una especia india que tiene lecitina, que ayuda a sanear el pelo, y fomenta su crecimiento.
Con todos los ingredientes bien mezclados se usa como un champú normal, insistiendo en el cuero cabelludo, que es donde se genera la caspa, no en el pelo. Dejar reposar unos minutos antes de aclarar.
En las siguientes aplicaciones, agitar antes de usar, para remezclar todo.
Como tiene muchos ingredientes naturales, conviene hacer un test de alergia antes de usarlo, aplicando un poco en la piel.
¿Te animas a probarlo?
Otros artículos interesantes:
Descubre más sobre Juan Antonio Pascual Estapé, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.