Microsoft construye casas en los árboles para sus empleados

La tecnología no tiene por qué estar reñida con el contacto y la admiración por la Naturaleza. Al contrario de lo que dicen los tópicos, los informáticos no son unos ermitaños que se encierran en sus cubículos y pasan días sin ver la luz del día. Bueno, algunos sí lo hacen, pero por imposición y no por deseo.
¿A quién no le gustaría diseñar aplicaciones en pleno contacto con la Naturaleza, al aire libre, bajo la luz del sol y el sonido de los pájaros?
Hace un tiempo, Microsoft llevó a cabo una encuesta para preguntar a sus empleados cómo mejorar su entorno de trabajo, y muchos de ellos pidieron poder trabajar más tiempo al aire libre. Lo fácil hubiese sido poner unos bancos en el parque, darles un portátil, y ¡hale! ¡A trabajar al aire libre! Pero Microsoft es Microsoft, así que si sus empleados quieren un mayor contacto con la Naturaleza... ¿por qué no construirles una casa encima de un árbol? Dicho y hecho...
Estas casas en los árboles de Microsoft están situadas en uno de los campus de la compañía, en Pacific Northwest Douglas. Y aunque a las zonas más altas se accede por medio de una escalera de caracol, las plataformas de trabajo se comunican mediante rampas, para que todo el mundo pueda acceder a ellas.
Eso sí, todo muy rústico y campestre...

Pese a que se trata de construcciones de madera, están equipadas con todas las comodidades tecnológicas. Tienen enchufes y cargadores USB ocultos en casi todos los rincones, WiFi interior y exterior, salas de reuniones techadas por si llueve o hace frío, e incluso cafetería y restaurante.
Hay estudios que demuestran que el contacto con la Naturaleza mientras se trabaja aumenta la productividad, la concentración y la felicidad. Con estascasas de árbol Microsoftbusca mejorar el espacio de trabajo de sus empleados, aunque ni mucho menos hay prevista una mudanza para cambiar las oficinas por casas en los árboles. De momento solo ha construido tres. cada una de ellas con capacidad para una docena de empleados. Un buen lugar para buscar la inspiración o el relax.
[Fuente: Microsoft]
Otros artículos interesantes:
Descubre más sobre Juan Antonio Pascual Estapé, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.