RainRider Softtop, el paraguas para bicicletas

En otoño comienzan las lluvias en muchos países (esperemos que también en España), y eso es un problema para los ciclistas.
La movilidad urbana moderna fomenta el uso de vehículos unipersonales no contaminantes, como el patinete eléctrico o la bicicleta.
Pero su uso queda restringido cuando aparece la lluvia. Quizá no te importe si estás practicando ciclismo como deporte, pero es un problema si usas la bicicleta para ir a trabajar, o a estudiar.
La empresa alemana RainRider ofrece una solución: RainRider Softtop, una especie de paraguas frontal para bicicletas. Puedes verlo en acción en este vídeo:
RainRider Softtop protege al ciclista del viento y la lluvia que viene de frente, desde arriba, y desde los costados.
No es una solución completa porque no cubre la espalda, pero cuando nos movemos con una bicicleta en un día de lluvia, la mayor parte del agua se recibe desde el frente o desde arriba.
Aunque parece un paraguas, en realidad RainRider Softtop utiliza muchos de los conceptos que se usan enlas tiendas de campaña para mantenerse firmes cuando hace mucho viento.
Se sujeta con una especie de gancho en el manillar, y la tela impermeable se tensa mediante un conjunto de varillas flexibles de aluminio y fibra de carbono, tal como cuentan en New Atlas.
La ventaja de este sistema es que RainRider Softtop se dobla por la mitad, para cubrir toda la bicicleta cuando la dejamos aparcada en mitad de la lluvia, tal como se ve en el vídeo.
Otra caracteristica importante es que el paraguas se pliega en apenas 5 minutos, y como una tienda de campaña su tamaño se reduce al de una mochila que se puede llevar a la espalda.
Sin duda es una idea interesante, que puede resultar muy práctica en lugares en donde llueve a menudo.
Si tienes curiosidad o te interesa comprarlo, está a la venta en su web oficial a un precio de 129,95 euros, con envío desde Alemania.
Otros artículos interesantes:
Descubre más sobre Juan Antonio Pascual Estapé, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.