Conduce un coche smart eléctrico incluso aunque no tengas uno: llega la aplicación Ready to Share a España

Cada vez son más las personas que optan por el vehículo eléctrico para moverse por la ciudad. Ahora, gracias a la aplicación smart 'Ready to Share' podrás viajar en coche eléctrico incluso aunque no tengas uno. La aplicación ha llegado por primera vez a España como equipamiento opcional en los nuevos smart EQ y permite compartir el vehículo de forma sencilla.
Los nuevos modelos eléctricos de smart EQ amplían su sistema de interconexión con el servicio compartido 'Ready to Share', una aplicación que llega por primera vez a España y permite a los propietarios compartir su smart con otros usuarios. La aplicación se encarga de gestionar todo lo necesario para compartir el vehículo.
Por primera vez está disponible en España, aunque funciona desde 2016 en otros países. Ready to Share hace que compartir coche sea seguro, sencillo y fácil y gestiona la solicitud y autorización de cesión del coche, la localización, apertura y cierre y el fin del préstamo del coche, bajo el control total del propietario.
Los smart EQ, disponibles ahora solo en versión 100 % eléctrica, integran la app Ready to Share como equipamiento opcional. Gracias a esta aplicación, compartir un coche eléctrico es mucho más sencillo y más seguro, todo se gestiona desde el móvil. Compartir este vehículo hace que se rompan las barreras económicas y desigualdades sociales de los que no pueden comprar uno en propiedad.
Lo usuarios que estén autorizados pueden utilizar el smart, abrir el vehículo, conducirlo y cerrarlo. Esta app tiene tres factores que hacen que el servicio sea fácil de utilizar para todas las partes:
- Ofrece la seguridad de contar con una solución proporcionada por el fabricante.
- El propietario tiene un control total y absoluto: es el administrador y responsable de las decisiones de cesión.
- El uso de la app es muy sencillo.
También tiene una función de pago que ayuda a los propietarios a determinar los gastos del uso del coche compartido. Así pues, el dueño puede decidir los tipos de usuario de su coche: 1) 'viaje gratuito', el usuario viaja sin costes; o 2) 'compartir costes', en el cual se abona un precio por minuto, que define el propietario.
Otros artículos interesantes:
Descubre más sobre Yaiza Portillo, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.