Drones, helicópteros y cámaras: así vigilará la DGT el tráfico en Navidad

La Dirección General de Tráfico ya tiene preparado el dispositivo especial de vigilancia del tráfico para esta Navidad. Te contamos cuáles son los medios que empleará para detectar las infracciones.
La Navidad es uno de los momentos más críticos para el tráfico. Y es que, en estas fechas, confluyen diferentes circunstancias que hacen que el número de accidentes se dispare, y por consiguiente también los fallecidos en nuestras carreteras.
Es época de comidas y cenas de empresa, reuniones familiares y con amigos, así como de asistencia a fiestas y celebraciones. En estos eventos abunda el alcohol, por lo que encontrar conductores ebrios es más común que en otros momentos del año. A esto hay que sumarle el gran número de desplazamientos de larga distancia que tienen lugar durante las fiestas, lo que también contribuye a incrementar los accidentes.
Por todo ello, con el objetivo de garantizar la seguridad en las carreteras españolas, la DGT crea un dispositivo especial para estas fechas. Si hace unos días te contábamos qué es lo que vigilará la Guardia Civil durante la campaña de Navidad, ahora te detallamos cuáles son los medios que empleará para detectar las infracciones en los viajes de larga distancia.
De acuerdo con las estimaciones de la DGT, entre el viernes 20 de diciembre y el lunes 6 de enero tendrán lugar unos 19,8 millones de desplazamientos de largo recorrido. Para ayudar a que la movilidad sea fluida y segura en estos 18 días se ha preparado un dispositivo especial con medidas de regulación, vigilancia y seguridad del tráfico.
En concreto, la Operación Navidad de la DGT se desarrollará en tres fases: Navidad (del 20 al 25 de diciembre), Fin de año (del 27 de diciembre al 1 de enero) y Reyes (del 3 al 6 de enero). En estas fechas se intensificará la vigilancia de las carreteras. Aparte de los controles que efectuarán los agentes de la Guardia Civil (alcoholemia, drogas, velocidad, etc.) y de los vehículos camuflados, la DGT también utilizará sus 12 helicópteros, sus 11 drones y sus 216 cámara de alta definición para vigilar y sancionar. Con estos medios se detectarán infracciones como el uso del móvil al volante, la utilización del cinturón de seguridad o conductas temerarias.
Si no tienes muy claro cuál es el papel de los medios aéreos para el control del tráfico, te contamos qué multas te pueden poner los drones de la DGT y algunos datos curiosos de Pegasus, el helicóptero de la DGT.
Otros artículos interesantes:
Descubre más sobre Sandra Arteaga, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.