Qué es el efecto acordeón y cómo evitarlo en carretera, según la DGT

Depositphotos
Cuando toca volver a moverse con el coche después de frenar en una retención o semáforo se disparan los tiempos, pero hay modos de evitarlo.
En carretera se dan algunas situaciones que son universales porque afectan a todos los conductores alguna vez. Por ejemplo, cuando hay una retención y se ve que los vehículos empiezan a moverse de nuevo, pero entre unos y otros se van sumando segundos, cada vez más para desesperación de todos. Eso es el efecto acordeón.
La comparación con el instrumento musical es obvia y se puede comprobar a ojo: los vehículos llegan y se van pegando unos a otros, pero después al arrancar cada uno tarda uno o varios segundos extra.
Según la DGT, solo con que haya un segundo entre cada vehículo, por ejemplo, "en una fila de 2.000 coches –que ocupa de 12 a 16 kilómetros de largo–, el último vehículo tardaría hasta 30 minutos en arrancar". Situación que puede darse en algunos momentos.
Es evidente que para que esto no ocurra hay que estar atento a la carretera de cara a no perder el tiempo, pero en la DGT han reunido una serie de consejos que pueden atenuar las esperas.
Lo primero que recomiendan es estar pendientes de lo que ocurre y fijarse en la situación a la mayor distancia posible, no solo con el vehículo que se tenga delante.
Si se está llegando a un fila de vehículos parados, no esperar al último momento para frenar, sino reducir la marcha de forma gradual y con pequeños toques de freno para que también sean conscientes de la situación otros conductores.
Perder inercia con lentitud ayuda a que no haya disparidad de velocidades con otros vehículos. En ocasiones estas filas de coches parados solo están así unos segundos, por lo que puede que no sea necesario detenerse del todo.
En definitiva, no hay milagros para evitar este efecto acordeón, pero sí unos consejos fáciles de seguir que quizá sean de ayuda.
Otros artículos interesantes:
- La multa de hasta 1.500 euros que la DGT puede ponerte sin subirte al coche
- Las 6 claves de la DGT sobre las luces de emergencia V16 para que no te engañen
- Cómo van a ser los controles de drogas de la DGT en 2022
- Cómo recuperar datos perdidos o eliminados del disco duro externo con Stellar Data Recovery Professional para Mac
Descubre más sobre Ekaitz Ortega, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.