Un inconveniente y tres ventajas del cambio automático DSG, el más popular

Los cambios de marchas automáticos poco a poco van apareciendo en más y más modelos de coches. Existen diferentes tecnologías, y cada una ofrece diferente rendimiento. El cambio de marchas automático DSG comenzó con algunos problemas, pero ha ído mejorando y hoy en día es uno de los más deseados. Si tienes pensado comprar un coche nuevo te interesa conocer un inconveniente y tres ventajas de cambio automático DSG.
Esta tecnología fue introducida por Volkswagen en el Volkswagen Golf R32 de cuarta generación, hace ya unos años.
El cambio DSG o Direct Shift Gearbox es una transmisión de doble embrague, porque en realidad se utilizan dos cambios. Uno se encarga de las marchas pares, y otro de las impares. Este proporciona tres ventajas con respecto a otros cambios automáticos, y un inconveniente, tal como nos cuentan los expertos de Top Gear.
Cambios rapidísimos
Al tratarse de un sistema de doble embrague, cuando está metida una marcha siempre está preparada para entrar las que están por encima y por debajo, por eso el cambio de marcha es muy rápido, en apenas décimas de segundo.
Ahorra combustible
Uno de los mitos que ya hay que desterrar de los cambios automáticos, es que gastan más combustible que los manuales. Precisamente fue el cambio DSG el que terminó con este mito, ya que gracias a su rapidez para cambiar de marcha en el momento justo consigue ahorrar combustible con respecto al cambio manual.
Es un dato a favor cuando tienes que elegir el tipo de transmisión que quieres para tu coche.
Suave como nadie
Puesto que la marcha anterior y posterior a la actual ya están engranadas, el cambio de marcha es muy suave, muchos conductores ni lo sienten.
Otra ventaja es poder cambiar de manera secuencial desde las levas detrás del volante o desde el propio pomo.
Cuidado con la conducción deportiva
El cambio DSG ha mejorado mucho con los años, pero si compras un coche de segunda mano que ya no es una novedad, te interesará saber que las primeras versiones pecaban de ser algo bruscas a baja velocidad, y de fiabilidad a largo plazo. Eso ya no pasa ahora.
El principal inconveniente actual es que si se realiza una conducción agresiva durante mucho tiempo, a veces tienden a calentarse y a perder algo de rendimiento.
Pero como suele decirse, las ventajas superan a los inconvenientes, y por eso es uno de los más populares en la actualidad.
Otros artículos interesantes:
- 5 motivos por los que los coches eléctricos son el futuro
- Las cinco características clave que no pueden faltar en tu Smart TV
Descubre más sobre Juan Antonio Pascual Estapé, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.