Tesla ha eliminado cualquier rastro del Cybertruck de su web, ¿más cambios o retraso indefinido?

El Cybertruck de Tesla ha desaparecido de la web del fabricante tras múltiples retrasos y se disparan las conjeturas sobre el futuro del vehículo.
Hay vehículos que desde su misma presentación atraen la atención de todos y con el Cybertruck cada uno de los detalles ha sido noticia: el particular diseño, su tamaño, los memes que salieron con él... y luego todos los problemas que de momento han acabado en que haya desaparecido de la página del fabricante.
Este vehículo eléctrico se presentó en 2019 y ha ido acumulando contratiempos de toda clase. El año pasado se anunció que se retrasaba su lanzamiento hasta 2022 y lo cierto es que con el coronavirus, la crisis de semiconductores y demás cuestiones da la impresión de que es más complicado que salga ahora que cuando se presentó.
Según publican en Autobild, el Cybertruck ha desaparecido misteriosamente de la web de Tesla y nadie ha dado explicaciones por el momento sobre lo que ocurre.
Ha habido muchos comentarios en los últimos tiempos sobre el lanzamiento de la camioneta eléctrica y la mayoría con dudas respecto a su viabilidad en el contexto actual. Algo en lo que ha influido que apenas sea mencionada en los últimos meses.
Respecto a qué ha podido ocurrir, existen distintas hipótesis. Una de ellas la comentan en Mashable y hace referencia a que se va a fabricar en Texas, pero la Gigafactory todavía no está funcionando. Se espera que esta semana empiecen a llegar los trabajadores, por lo que se retrasaría aún más.
Del mismo modo, también se habla de un posible cambio en el precio del Cybertruck, seguramente un encarecimiento. Por supuesto, también se han disparado los comentarios más pesimistas que directamente apuestan porque se retrase de modo indefinido este proyecto.
Lo que tenemos por ahora son muchas preguntas y ninguna respuesta, ni por parte de Tesla a los medios ni de Elon Musk en redes sociales. ¿Problemas o promoción? Esperamos saberlo pronto.
Otros artículos interesantes:
Descubre más sobre Ekaitz Ortega, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.