Descubren un sistema que podría permitirnos imprimir nuestras propias pantallas OLED en casa

Mientras que los paneles OLED empiezan a convertirse en la tecnología de referencia en los salones de todo el mundo, un equipo de ingenieros ha conseguido imprimir una pantalla en una impresora 3D.
Si miramos a futuro puede que dentro de no mucho podamos imprimir en casa nuestra propia televisión. Pero como eso parece un poco precipitado así de primera, vamos por partes en este gran avance.
Investigadores de la Universidad de Minnesota Twin Cities han desarrollado lo que dicen que es la primera pantalla OLED flexible impresa totalmente en 3D. En teoría, esto podría hacer que no dependamos de paneles fabricados en fábricas para construir o reparar tus aparatos.
El nuevo enfoque combina dos métodos de impresión 3D para imprimir las seis capas necesarias para una pantalla funcional. El equipo utilizó la impresión por extrusión para hacer los electrodos, el encapsulado, el aislamiento y las interconexiones, mientras que las capas activas se pintaron con spray a temperatura ambiente.
Los anteriores intentos de varios equipos tuvieron problemas con la uniformidad de la luz (consistencia en todo el panel) o recurrieron a técnicas más allá de la impresión 3D para colocar algunos componentes, como el revestimiento por rotación o la evaporación térmica.
El prototipo tenía sólo 1,5 pulgadas de ancho y utilizaba sólo 64 píxeles por lo que no hablamos de un panel verdaderamente práctico, ya que se requerirían resoluciones mucho mayores (una pantalla Full HD requiere más de 2 millones de píxeles).
También podría llevar un tiempo adaptar la tecnología para su uso doméstico, ya que la universidad utilizó una impresora 3D personalizada que cuesta lo mismo que un Tesla Model S, por lo que el método podría tardar en ser viable en impresoras de venta al público.
Sin embargo, la propia naturaleza de la tecnología hace que esos objetivos sean relativamente alcanzables y abre la puerta a numerosas posibilidades cuando las pantallas OLED impresas en casa sean prácticas.
Además de las reparaciones caseras, esto podría ayudar a construir aparatos caseros con pantallas personalizadas. De alguna forma este invento podría democratizar la tecnología, aunque sea a alto nivel.
Otros artículos interesantes:
- Samsung presenta sus nuevos televisores Neo QLED 8K y MicroLED en CES 2022
- Nuevos televisores de LG en el CES 2022: LG OLED G2 y LG QNED MINI LED
- Así es el realme GT 2 Pro: Snapdragon 8 Gen 1, pantalla 2K AMOLED y cámara de 50 Mpx
- El mejor altavoz para ser el alma de la fiesta en el camping del festival este verano
Descubre más sobre Chema Carvajal, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.