Google permitirá que llames a tus contactos a través de Gmail: así es como funcionará

La gente de Mountain View quiere que los usuarios que utilizan Gmail encuentren en la aplicación todas las herramientas para comunicarse, convirtiéndose así en lo más parecido a una oficina virtual.
El teletrabajo es el tipo más común de trabajo actualmente en todos los ámbitos empresariales. Es cierto que poco a poco se va volviendo a la oficina, pero siempre con planteamientos híbridos y donde se pasan más días en casa que en la empresa.
Esto ha conseguido, en mayor o menor medida, que la comunicación entre compañeros haya empeorado. No es lo mismo abrir un chat de Slack o de Teams que alzar la vista y llamar a viva voz a tu amigo de la mesa de al lado para solucionar un problema o resolver una duda.
Y las empresas lo saben, son conscientes de que transmitir mensajes entre un grupo de personas vía email no funciona tan bien como en una sala con la gente mirándote a la cara. Por eso los esfuerzos del sector de las comunicaciones están trabajando por minimizar este impacto.

Google, en esa dirección, ha decidido integrar todos sus espacios para que ahora sea tan fácil mandar un correo como llamar a un compañero.
Su intención es llevar las llamadas de Google Meet a todos los puntos de Google Workspace en los que se pueda iniciar una llamada ad hoc. Esto son los los chats, las tarjetas y los espacios, pero primero llegará a los chats dentro de la aplicación móvil de Gmail.
¿Esto qué significa? Que en noviembre, mes en el que esperan empezar a desplegar este tipo de llamadas, los usuarios de Google podrán realizar llamadas entre sus contactos a través del propio Gmail, sin necesidad de abrir o configurar Google Meets.

Además de este gran paso a adelante en la naturalidad de las comunicaciones, Google va a introducir en los próximos meses mejoras como: una navegación más ágil dentro de Gmail, búsqueda mejorada para encontrar mejor los correos o archivos, la posibilidad de responder a cualquier mensaje dentro de un espacio y herramientas para la moderación y gestión de contenidos.
Como veis, Google está remodelando su espacio de trabajo para hacerlo tan completo como la competencia (Slack o Teams, por ejemplo), y el camino a seguir es la integración de todos sus servicios en uno sólo, compatible y abierto. No es como hablar en los pasillos, pero se va acercando.
Otros artículos interesantes:
- Cómo sacar todo el partido en tu día a día a Google Assistant
- Google corrige un grave error en Android Auto: ¿te has dado cuenta?
- Gestionar las pestañas de Google Chrome en Android será mucho más fácil
- Cómo recuperar datos perdidos o eliminados del disco duro externo con Stellar Data Recovery Professional para Mac
Descubre más sobre Chema Carvajal, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.