Las neveras que reconocen la comida han llegado, se acabó el improvisar las comidas

Samsung y LG lo tienen claro con las neveras: el siguiente paso es la implementación de inteligencia artificial. En el CES 2020 que empieza el 7 de enero ambas empresas van a presentar sus nuevos modelos y comparten la misma gran novedad: cámaras para identificar los alimentos que hay en su interior.
Lo próximos días van a estar movidos, Samsung va a presentar el refrigerador Family Hub y LG el InstaView ThinQ. Los dos modelos van a añadir cámaras e IA que se encargarán de identificar todos los alimentos que se introduzcan y qué recetas se pueden hacer con ellos para que los usuarios tengan toda la información a mano sin necesidad de abrirlas.
La idea no es solamente conectar las neveras a los smartphones, también hacer otras recomendaciones de recetas a través de una aplicación en base a los ingredientes detectados.
Seguramente, saber cuántos huevos quedan en la nevera o los ingredientes que hacen falta para poder preparar un guisado son pequeñas comodidades que muchos agradecerán cuando estén haciendo la compra. Samsung compró una startup dedicada a la planificación de comidas el año pasado y parece que va a aprovechar al máximo sus avances.
Además, las neveras de ambas marcas van a incorporar pantallas táctiles que sirvan de ayuda en esta labor, a la hora de planificar la comida de los siguientes días o para preparar recetas. La idea es que haya que abrir lo mínimo posible la nevera y que estos electrodomésticos también se sumen a las ventajas que pueden ofrecer las últimas tecnologías disponibles.
Como detalle que a algunos les puede hacer especial ilusión, el modelo LG InstaView ThinQ también añadirá una función capaz de hacer hielo que se derrite más lentamente y con una forma más elegante.
En definitiva, parece que por fin llegó el momento de replantearse este electrodoméstico y lo que podemos pedir de él. Ahora faltan saber los precios y las características técnicas.
Descubre más sobre Ekaitz Ortega, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.