No es ciencia ficción: robots que pueden llegar a ser una amenaza para la humanidad

¿Podrían los robots llegar a destruir la humanidad? la amenaza robótica ha pasado de ser un recurso común de la ciencia ficción a un tema que se toman muy en serio organismos internacionales, gobiernos y grandes universidades.
En la ciencia ficción, los robots pueden ser máquinas amistosas y útiles como C-3PO, de La Guerra de las Galaxias, aunque también los encontramos con un poco de mala leche, como Ultrón de Los Vengadores.
Es cierto que esto siempre se ha valorado como ciencia ficción, pero ahora las cosas en el mundo real podrían ser diferentes. Y es que, actualmente, los robots que pueden adaptarse al entorno, dominar nuevos procesos y alterar su comportamiento para resolver tareas complejas y dinámicas.
Todo esto puede llegar a ser una amenaza para todos nosotros si las cosas se tuercen. En este artículo vamos ver los 4 robots más peligrosos que tienen el potencial de destruir a la humanidad.
Sophia
En 2016, Hanson Robotics trajo al mundo la robot Sophia. La máquina humanoide ya es famosa en todo el mundo por sus encuentros cara a cara con personalidades. Sin embargo, también lo es por sus polémicas declaraciones.
Ya sea en la entrevista de la CNBC de 2016 en la que la robot Sophia dijo que destruiría a los humanos o en el programa The Tonight Show de Jimmy Fallon donde Sophia declaró: "este es un buen comienzo para mi plan de dominar a la raza humana", Sophia ha mostrado actitudes un poco sospechosas y destructivas.
Puede que sea todo una broma, pero ¿y si no?

Adán, Eva y Stan
DARPA estaba trabajando en agentes de IA que pudieran interactuar socialmente. Mike Sellers, que trabajaba en la tecnología en aquella época, contó la historia de cómo los aficionados a la tecnología enseñaron a los agentes Adán y Eva a comer y plantaron un manzano virtual cerca de ellos.
Los dos agentes de la IA siguieron la orden y se comieron todas las manzanas del árbol, luego el propio árbol y después la casa virtual que les habían dado. Luego se volvieron contra Stan, que también era un asistente virtual programado para ser amistoso y sociable.
Cyberdog
Los perros robot están ganando mucha tracción últimamente. Desde la fabricación hasta la seguridad fronteriza, uno puede encontrar perros robot en todas partes. Pero incluso las cosas adorables pueden convertirse en destructores. En un episodio llamado Metalhead, Black Mirror explora los perros robot asesinos.
Recientemente, en el Mobile World Congress, se presentaron dos novedades ene ste ámbito: Spot de Boston Dynamics y el Cyberdog de Xiaomi. Parten de la base de que son muy monos, semiautónomos, fáciles de controlar y muy útiles en diversas situaciones peligrosas para humanos. Sin embargo, quién sabe las fallas que pueden llegar a experimentar.
Bots malvados
Por último, tenemos a los bots malvados, un programa malicioso diseñado para robar información o infectar a un anfitrión, a menudo utilizado por los ciberdelincuentes.
La amenaza de estos programas automatizados puede presentarse de muchas formas: DDOS, spam, duplicación de contenidos, etc. En realidad no es un humanoide ni un perro robot, pero este tipo de bot también es una amenaza para el mundo humano.
Según los científicos, subestimar los riesgos que entrañan los robots inteligentes sería peligroso, teniendo en cuenta lo rápido que avanza el campo de la Inteligencia Artificial.
Se habla de un control por parte de estos, lógicamente no violento, ya que las máquinas carecen de emociones como la ira. Pero si nos cruzáramos en su camino, sería tan simple como apartarnos, para ellos seguir.
Afortunadamente, todavía quedan otros que le quitan leña al asunto y dudan de que un alzamiento de robots inteligentes sea posible.
Otros artículos interesantes:
- Estos robots autónomos te traerán tu pedido de comida mientras esperas en el aeropuerto
- El lado oscuro de los empleados robots: un empresario que los ha "contratado" explica por qué prefiere a los humanos
- Elon Musk lo tiene claro, el futuro está en los robots y no en los coches
- No te vas a creer todo lo que nos ofrece AliExpress por la Promo Aniversario
Descubre más sobre Carolina González Valenzuela, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.