Oppo presenta sus móviles de gama media con 5G: Oppo Reno 3 y Reno 3 Pro

Justo antes de dar por finalizado el año, Oppo lanza una tercera generación de la serie Reno. Cada una de estas generaciones ha ido mejorando características de la anterior y a una velocidad de vértigo, con apenas unos meses de distancia entre unos y otros.
Desde el Oppo Reno en el primer trimestre del año, pasando por el Reno 2 hace unos meses y ahora el Reno 3, cada una con sus respectivas versiones Pro o Z para dar versatilidad a la gama media de la marca. Todas ellas con distintas opciones para albergar la cámara frontal y ahora, se suman a lo último en conectividad, el 5G.
Los hemos visto con una aleta mecánica, con una cámara pop-up y, en esta última ocasión, con notch y pantalla perforada. Pero si hay una característica por la que se diferencian los Reno 3 y Reno 3 Pro es por llevar las nuevas redes 5G a la gama media. Vamos a ver todas sus especificaciones.
Oppo Reno 3 | Oppo Reno 3 Pro | |
---|---|---|
Pantalla | Panel AMOLED de 6,44'' FHD+, 2.400 x 1.080 píxeles (20:9) Notch en forma de gota Gorilla Glass 5 | Panel AMOLED de 6,5'' Panel curvo y perforado FHD+, 2.340 x 1.080 píxeles (19,5:9) Lector de huellas en pantalla Gorilla Glass 5 |
Procesador | MediaTek Dimensity 1000L | Qualcomm Snapdragon 765G |
Memoria RAM | 8 / 12 GB | |
Almacenamiento | 128 GB | 128 / 256 GB |
Cámaras principales | Cámara principal: 64 megapíxeles f/1.8 Gran angular: 8 megapíxeles Cámara monocromática Cámara de profundidad | Cámara principal: 48 megapíxeles f/1.7 Cámara blanco y negro: 13 megapíxeles f/2.4 Gran angular: 8 megapíxeles f/2.2 Sensor de profundidad: 2 megapíxeles f/2.4 |
Cámara frontal | 32 megapíxeles f/2.4 | |
Batería | 4.025 mAh VOOC Flash Charge 3.0 de 30 W | |
Sistema operativo | Android 10 + ColorOS 7 | |
Contectividad | Dual SIM 5G Wi-Fi 2,4GHz/5GHz Bluetooth 5.0 Minijack NFC | Dual SIM 5G Wi-Fi 2,4GHz/5GHz Bluetooth 5.0 Minijack NFC |
Dimensiones y peso | 160,3 x 74,3 x 7,96 mm 181 gramos | 159,4 x 72,4 x 7,7 mm 171 gramos |
El Oppo Reno 3 es la versión estándar de esta nueva pareja de móviles, con detalles más simples que el modelo Pro, pero también con 5G. Para empezar cuenta con una pantalla plana de 6,4 pulgadas AMOLED, sin curvar en los bordes y con notch en forma de gota para colocar la cámara frontal en la parte superior, sin mayores complicaciones.
En cuanto a su procesador, Oppo ha optado por el nuevo MediaTek Dimension 1000. Un chip con litografía de 7 nm y ocho núcleos hasta a 2,66GHz y que es el encargado de proporcionar la conectividad con redes 5G tanto SA como NSA. Mientras, la memoria RAM está disponible en dos combinaciones: 8 GB y 12 GB, y un almacenamiento de 128 GB.
El Reno 3 Pro, por su parte, cuenta con una pantalla curva en los bordes, de 6,5 pulgadas y con un orificio en una de las esquinas superiores. Oppo ha intentando hacer desaparecer por completo tanto los bordes laterales como en la parte superior e inferior para darle mayor protagonismo a la pantalla, de ahí que ésta sea algo más grande. Además ha incluido en su interior el lector de huellas, al igual que el modelo estándar.

También se diferencia de su hermano menor en el procesador, el Oppo Reno 3 Pro trabaja con el nuevo Snapdragon 765G. Un procesador pensado para ofrecer conectividad 5G en los nuevos gama media de 2020 y que cuenta con capacidades gamer. Se presenta con 8 GB o 12 GB de RAM y 128 GB o 256 GB de almacenamiento respectivamente.
Con respecto a la batería ambos modelos coinciden en 4.025 mAh, con carga Super VOOC Flash Charge 4.0 de 30 W., que a falta de pruebas, seguramente ofrezcan fácilmente una autonomía de más de 24 horas.
Cuatro cámaras con distintas combinaciones
Y por último, pero no menos importante, tenemos el equipo fotográfico. Ambos modelos cuentan con cuatro cámaras traseras con distintas combinaciones. El Oppo Reno 3 tiene una cámara principal con más megapíxeles que el Reno 3 Pro, como se puede apreciar en la tabla superior, mientras que el modelo más premium mejora en cuanto a sensor gran angular. Sin embargo, ya sabemos que la cantidad de píxeles no siempre implica mejor calidad, tendremos que esperar a ponerlas a prueba para valorarlas con mayor precisión.

Con NFC y Android 10, los OPPO Reno 3 y OPPO Reno 3 Pro han sido presentados en China, donde se podrán empezar a reservar el último día del año. Cada uno saldrá con cuatro colores distintos y por un precio que va desde los 437 euros al cambio el Reno 3 (8 + 128 GB), hasta los 579 euros para el modelo más caro, el Reno 3 Pro (12 + 256 GB).
Descubre más sobre Marta Sanz Romero, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.
Productos: Oppo Reno 3 Pro, Oppo Reno 3