Este sensor de temperatura y humedad de Xiaomi es realmente útil y solo cuesta 11€

El catálogo de Xiaomi está compuesto por un amplio abanico de dispositivos inteligentes para tu Smart Home. La marca china te ofrece todo tipo de aparatos que te pueden resultar de gran utilidad y que comparten la seña de identidad de la compañía: tienen una excelente relación calidad - precio y son muy baratos.
El dispositivo del que te vamos a hablar hoy es el Xiaomi Mi Temperature and Humidity Monitor, un sensor de temperatura y humedad preciso y práctico que tan solo cuesta 11€. Si te interesa saber más, sigue leyendo porque te vamos a explicar cuáles son sus características y funciones.
Este dispositivo inteligente se trata de un termómetro y un sensor de humedad de alta sensibilidad equipado con una pantalla LCD de 1,78 pulgadas, especialmente diseñado para registrar en tiempo real los cambios en la temperatura y la humedad en espacios interiores.
Es completamente inalámbrico, por lo que no necesita cables para funcionar, y consume muy poca energía. Necesita una pila AAA, y de acuerdo con la marca no necesitarás cambiarla en todo un año, así que te puedes despreocupar. Puedes colocarlo en la pared con mucha facilidad gracias al sistema de pegatinas integrado en la parte posterior.
Mi Temperature and Humidity Monitor dispone de sensores de alta precisión que le permiten monitorizar la temperatura y la humedad de una forma muy fiel. El rango de temperatura oscila entre los -9,9 ℃ y los 60 ℃, y el rango de humedad que es capaz de registrar va desde el 0 hasta el 99,9%.
Los datos recogidos se pueden consultar directamente en la pantalla del dispositivo o a través del móvil en la aplicación Mi Home de Xiaomi. Conectarlo a la app es muy sencillo: la conexión se establece cómodamente por Bluetooth en un par de pasos. De esta forma, si tienes otros dispositivos de la Smart Home de Xiaomi, el Mi Temperature and Humidity Monitor ayudará a complementarlos.
Descubre más sobre Sandra Arteaga, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.