Zoom quitará las limitaciones de tiempo en los días clave de la Navidad

Tras un año lleno de éxitos y con la pandemia todavía presente, Zoom va a flexibilizar sus limitaciones durante la Navidad.
Hace unas semanas os informamos de que Zoom ha sido la aplicación estrella de 2020 y cómo ha cuadriplicado sus beneficios. Es cierto que, independientemente de los vaivenes en cuestión de seguridad, ha sabido cumplir con las demandas de los usuarios, pero estas siguen siendo grandes y se van a multiplicar en una Navidad atípica.
Los desplazamientos se van a reducir a nivel mundial y son muchas las familias que no se van a reunir a causa de la pandemia del coronavirus. Con el objetivo de ayudar a todas estas personas y afianzar la aplicación, desde Zoom se va a eliminar el límite de 40 minutos en reuniones que existe en las cuentas gratuitas, al menos durante un periodo de tiempo.
De esta forma los usuarios no se irán a otras aplicaciones y podrán disfrutar de las videollamadas gratuitas con familiares el tiempo que quieran, incluso durante cenas y comidas, igual que ya pasó en celebraciones anteriores.
Zoom ya quitó esta limitación de 40 minutos en Estados Unidos durante el pasado Día de Acción de Gracias, según informa The Verge. Pero en esta ocasión se eliminará el límite en todo el planeta para que celebren esos días todos aquellos que lo deseen sin que importen las fronteras.
Estas limitaciones en reuniones con tres o más usuarios se eliminarán durante unos días muy concretos:
- Janucá: hoy y mañana.
- Nochebuena y Navidad: del 23 al 26 de diciembre
- Nochevieja y Año Nuevo: del 30 de diciembre al 2 de enero.
El horario variará en función de cada país, pero lo importante es que se podrán conectar tres o más amigos o familiares el tiempo que lo deseen sin tener que mirar el reloj con preocupación, un pequeño regalo de fiestas que seguramente muchos agradecerán. La tecnología tiene que ser de ayuda para todos y seguro que estas Navidades sirve para reducir las distancias.
Otros artículos interesantes:
Descubre más sobre Ekaitz Ortega, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.