Xiaomi Mi 9
En esta ficha técnica recopilamos todas las características técnicas del nuevo buque insignia de Xiaomi para el 2019.
Precio de lanzamiento: 449,00 €
Marca: Xiaomi
Especificaciones técnicas
Pantalla | AMOLED 6.4 pulgadas Full HD+, 600 nits |
Procesador | Qualcomm Snapdragon 855 |
Memoria RAM | 6 GB |
Almacenamiento | 64 GB, 128 GB, 256 GB |
Cámaras principales | Principal: 48.0 Mpx, f/1.8 Triple cámara con un sensor principal de 48 Mpx Cámaras adicionales: 16.0 Mpx Gran angular |
Cámara frontal | 20.0 Mpx |
Batería | 3500 mAh Carga rápida Quick Charge 3.0 |
Sistema Operativo | 9.0 MIUI 10 Google Lens, Asistente de Google |
Conectividad | NFC Bluetooh 5,0 BLE WiFi 802.11 a, b, g, n, ac USB Tipo C 3.1 Navegación por satélite GPS Dual SIM 4G |
Dimensiones y peso | 155.00 mm x 75.00 mm x 7.60 mm |

Ofertas
Nuestra valoración
Lo mejor
- Rendimiento
- Cámara bien para este rango de precio
- Velocidad de carga por cable e inalámbrica
- Relación calidad-precio para rendimiento top
Lo peor
- Autonomía
- Notch suavizado y sin notificaciones
- Calidad en fotografía nocturna
- Sin minijack
Más información
El Xiaomi Mi9 es la apuesta de gama top de Xiaomi del año 2019. Se trata de un modelo potente que llega con un diseño cuidado, con gran pantalla y muy compacto con un grosor de solo 7,6 mm.
La pantalla del Xiaomi Mi9 tiene un tamaño de 6,4 pulgadas. Su notch pequeño en la parte superior es un poco más grande que los de formato lágrima; no obstante, los demás bordes son muy finos. Suponemos que, como en los modelos anteriores, Xiaomi optará por proteger la pantalla del Mi9 con cristal Gorilla Glass 5. Una de las novedades de este modelo es la integración del lector de huellas dactilares debajo de la pantalla.
El procesador del Xiaomi Mi9 es un Qualcomm Snapdragon 855, el más potente del mercado actualmente. En cuanto a memorias, cuenta con 6, 8 y 12 GB GB de RAM y unos 128 o 256 GB de memoria interna por lo que estamos ante un smartphone gama alta de 2019.
A nivel de software Xiaomi ha elegido para este movil el sistema operativo Android en su versión 9.0. Claro que no se trata de una edición completamente pura, sino que el smartphone funciona con una capa de personalización MIUI 10.
En cuanto al aspecto fotográfico en la parte trasera contamos con una triple cámara trasera con una lente principal de 48 megapíxeles con un tamaño de sensor de 1/2" y la opción de ofrecer imágenes de 48MPx o 12 Mpx mediante pixelbinning. Le acompañan una gran angular de 16 MPx y una de 12 MPX con zoom 2X. La cámara frontal tiene una resolución de 20 Mpx.
La batería del Mi9 tiene una capacidad de 3.500 mAh, lo que tiene una relación directa sobre su automía. Por otro lado, también trae tecnología de carga rápida de 18W y tecnología inalámbrica.
Este Mi9 cuenta con NFC al igual que el modelo anterior, el Mi8. Ofrece Bluetooth, WiFi es 802.11 a, b, g, n, ac y conector Tipo C 3.1. Además, permite utilizar dos tarjetas SIM y es compatible con las bandas 4G de España.
En lo relativo al apartado de audio, el Xiaomi Mi9 no tiene altavoces en estéreo para reproducir música.Tampoco ofrece radio FM, ni conector de audio analógico para auriculares.