Gafas de realidad virtual (VR): estas son las mejores que puedes comprar

Sumérgete en el mundo de la realidad virtual con un completo visor. Estos modelos son compatibles con los últimos juegos, con o sin necesidad de PC, además en diferentes rangos de precios.
Actualización 4 de abril de 2023: Hemos realizado cambios en este listado con una actualización de precios y ofertas en tiendas de estas gafas.
El mundo de la realidad virtual puede parecer complicado, pero no lo es tanto y además es ante todo emocionante. Ponerte un visor de realidad virtual y entrar a mundos donde puedes jugar con otras personas o de forma individual, controlando tus movimientos en el juego toda una experiencia.
Aunque la mayoría de las gafas de realidad virtual suelen estar conectadas de una forma u otra a un PC con una tarjeta gráfica suficientemente potente para que sea compatible con juegos VR, hay modelos que no lo necesitan y son independientes.
Si te estás planteando entrar al mundo del VR, te aconsejamos estas gafas de realidad virtual que puedes comprar ahora mismo.
Encontrarás opciones de todo tipo y tamaños. Te indicaremos qué tipo de visor es, si necesitas conectarlo a un ordenador gaming o si funciona de forma independiente.
Ten en cuenta que los visores independientes funcionan con batería, por lo tanto la durabilidad de las partidas están limitadas a cuánto tiempo lo uses. Al contrario, los visores conectados a ordenadores consiguen la energía de ellos y puedes usarlo durante horas.
Estas son las mejores opciones en visores de realidad virtual que puedes comprar ahora mismo.
Mejor relación calidad precio: Meta Quest 2

Meta Quest 2 (anteriormente conocido como Oculus Quest 2) son posiblemente la mejor forma de empezar en el mundo de la realidad virtual. Es un visor con mandos independientes, sin necesidad de PC y que funciona con batería interna.
Puedes controlarlo desde el mismo visor o con la ayuda de su aplicación móviles desde la que puedes comprar juegos y experiencias de metaverso. Viene con dos capacidades, 128 GB y otra de 256 GB.
En nuestro análisis disfrutamos mucho de su facilidad de uso y lo bien que funcionan con los mandos.
Cuenta con juegos y aplicaciones sociales o multijugador, incluso populares aplicaciones de fitness para ponerte en forma.
Mejor relación calidad precio para PC: HP Reverb G2

Si quieres comprarte un casco de realidad virtual para conectar a tu ordenador y no romper la hucha de los ahorros, HP Reverb G2 es una buena opción con un precio moderado y buenas características.
Cuenta con dos pantallas de 2160 x 2160 píxeles, control de distancia entre pupilas para ajustarlo perfectamente a tu vista y es un sistema cómodo para mantener en tu cabeza durante un buen rato.
Este visor HP Reverb G2 cuenta con auriculares integrados, pero no tiene jack para usar tus propios auriculares.
Para consolas: PlayStation VR2

Sony ya tiene un nuevo visor de realidad virtual para su PlayStation 5. Ha tardado un poco, ni más ni menos que 6 años desde el lanzamiento del modelo anterior, pero ya es posible comprar una PlayStation VR2 en prácticamente cualquier tienda.
En nuestro análisis nos quedó claro que es una de las mejores opciones que puedes comprar si ya tienes una consola como es PlayStation 5, aunque como siempre la única limitación serán los juegos que salgan para esta plataforma.
El más potente para PC: HTC Vive Pro 2

HTC
HTC Vive Pro 2 es una de las mejores opciones que puedes comprar ahora mismo si quieres jugar a tus juegos de realidad virtual con la ayuda de un PC gaming. Es sin duda la opción de gama premium que deberías tener en cuenta ahora mismo.
Cuenta con una resolución total de 5K y un campo de visión de 120º con un refresco de 120 Hz. Sin duda es el casco que deberías tener si quieres disfrutar de tu librería de juegos VR de Steam y tienes una potente tarjeta gráfica en tu PC.
Pico 4

De la mano de Pico XR llega el visor de realidad virtual Pico 4. Son una de las opciones más compactas que puedes comprar ahora mismo y además casi totalmente independiente, aunque puedes gestionarlas desde el móvil.
Tiene un diseño equilibrado, con una batería de 5.300mAh, dos pantallas Fast-LCD de 2,56 pulgadas para alcanzar una resolución superior al 4K y una tasa de refresco de 90 Hz.
Este visor funciona como visor de realidad virtual y de realidad mixta ya que tiene cámaras y sensores que permiten superponer elementos digitales en la vida real.
Otros artículos interesantes:
- HP Reverb G2, análisis y opinión de uno de los mejores sistemas de realidad mixta
- Oculus Quest 2, análisis y opinión
- Los nuevos monitores LG UltraGear League of Legends son aún más gamers
Descubre más sobre Manu Contreras, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.