Guía Bizum: qué es, cómo crear una cuenta, bancos compatibles y todo lo que debes saber

Si aún no has empezado a disfrutar de las ventajas de Bizum, no esperes más para beneficiarte de sus funciones. Te contamos en qué consiste, cómo se usa y todo lo que necesitas saber de esta plataforma de pago a través del móvil.
Olvídate de contar billetes y monedas cada vez que pagas algo en grupo. Gracias a Bizum, esta tarea es mucho más cómoda, rápida y sencilla, además de totalmente segura y gratuita: lo único que necesitas es tu teléfono móvil y en unos segundos el dinero que debes llegará a la cuenta corriente de la otra persona.
Bizum es muy fácil de usar, es compatible con la mayoría de los bancos que operan en España y, aparte de enviar, solicitar y recibir dinero, también te permite hacer pagar en los establecimientos adheridos a la plataforma o hacer donaciones a una ONG.
Si todavía no has empezado a usar este servicio de pagos móviles, te estás perdiendo unas funciones de lo más prácticas que te hacen la vida mucho más fácil.
Esta es una plataforma que cada día se usa más, así que toma nota de todo lo que tienes que saber para empezar a utilizar Bizum.
Todo lo que necesitas saber de Bizum
- ¿Qué es Bizum?
- ¿Qué bancos trabajan con Bizum?
- Cómo activar Bizum
- Cómo funciona Bizum: enviar y recibir dinero
- Los límites de Bizum
- Cómo pagar compras con Bizum
¿Qué es Bizum?

Getty Images
Antes de nada, lo primero que vamos a hacer es explicarte qué es Bizum. Se trata de una plataforma de pagos móviles impulsada por la banca española. Te permite enviar dinero desde tu cuenta bancaria a la de otra persona al instante, recibir dinero de otro usuario, pagar tus compras en los establecimientos adheridos o realizar donaciones a cualquier ONG.
Y todo ello sin necesidad de dar ningún dato bancario, solamente el número de teléfono móvil.
A diferencia de otros sistemas de pagos móviles, Bizum no es una aplicación independiente. La plataforma está integrada en la app del propio banco y que hace es conectar tu número de teléfono móvil directamente con tu cuenta bancaria. Gracias a esto, el dinero se puede mover entre las cuentas en tiempo real.
Para utilizar Bizum solo necesitas una cuenta en un banco compatible con la plataforma, descargar la app de la entidad y activar el servicio con tu número de teléfono móvil.
El servicio es completamente gratis y tu banco no te cobrará nada por usarlo.
¿Qué bancos trabajan con Bizum?

Getty Images
Dado que Bizum es una iniciativa de la banca española, la plataforma cuenta con el respaldo de la gran mayoría de entidades bancarias que operan en nuestro país.
A continuación te dejamos una lista para que puedas comprobar si está el tuyo. Haz clic en tu entidad para acceder a la página con las indicaciones necesarias para activar Bizum en tu móvil:
- CaixaBank
- Santander
- BBVA
- Bankia
- Sabadell
- Kutxabank
- Caja Rural
- Unicaja Banco
- IberCaja
- Grupo Cooperativo Cajamar
- Abanca
- Bankinter
- Liberbank
- Laboral Kutxa
- Evo Banco
- Banco Mediolamun
- Eurocaja Rural
- Caja de Ingenieros
- Cajalmendralejo
- Arquia Banca
- Bankoa
- Banca Pueyo
- Caixa Ontinyent
- Cajasur
- Deutsche Bank
- Imagin
- ING
- Openbank
- Orange Bank
- Targo Bank
Cómo activar Bizum

Getty Images
¿Tu banco es compatible con Bizum? Si la respuesta es afirmativa, el siguiente paso que tienes que dar es habilitar el servicio con tu entidad bancaria.
El proceso para activar Bizum es ligeramente diferente para cada banco, aunque los pasos básicos son los mismos. Una vez que has comprobado que tu entidad trabaja con la plataforma, lo siguiente que tienes que hacer es descargar su aplicación, si es que todavía no la tienes en tu smartphone.
Por último, busca la opción de Bizum dentro de la app y sigue las indicaciones del asistente para activarlo.
Si necesitas ayuda, haz clic en el enlace de tu entidad que te hemos dejado en el punto anterior. Te dirige a la página web oficial donde puedes encontrar toda la información de la plataforma, incluido cómo activar Bizum en tu móvil.
Para que tengas un ejemplo de referencia, vamos a explicarte los pasos para activar Bizum en ING. Entra en la aplicación del banco con tus credenciales, toca la tecla de menú y selecciona Transferencias. Aquí encontrarás el apartado dedicado a Bizum, haz clic en el enlace Activar Bizum y sigue las indicaciones para completar el proceso.

Ten en cuenta que tu número de teléfono solo puede estar asociado a una cuenta bancaria.
Por lo tanto, si tienes varias cuentas en diferentes entidades, tienes que elegir con cuál de ellas quieres usar Bizum.
Cómo funciona Bizum: enviar y recibir dinero
Ahora que ya tienes el servicio activado en la app de tu banco, ya estás listo para empezar a enviar y recibir dinero al instante, sin necesidad de aportar tu IBAN ni ningún dato bancario, y completamente gratis.
Al igual que sucede en el caso de la activación, el proceso para enviar dinero con Bizum a otra persona es distinto para cada entidad, ya que se realiza a través de la app del banco. En el apartado dedicado a los bancos te hemos dejado el enlace a la información específica de cada entidad para que puedas consultar cómo hacerlo en tu caso.
Vamos a poner como ejemplo cómo enviar dinero por Bizum en la app del BBVA para que tengas una referencia. Entra en la aplicación con tus credenciales, toca la tecla de menú y selecciona Hacer una operación.
En el apartado Operaciones con cuenta verás la opción Bizum Enviar / Recibir dinero. Aquí puedes enviar dinero a otra persona introduciendo su número de móvil, solicitar dinero a otro usuario, aportar a una causa solidaria o generar un QR para pagos y cobros.

Recibir dinero en Bizum no podía ser más sencillo. Lo único que tienes que hacer es decirle a la otra persona tu número de móvil, y cuando te envíe el dinero recibirás un SMS indicándote que la persona te ha enviado un pago de un determinado importe a través de Bizum.
Al hacer clic en el enlace incluido en el mensaje, aceptarás el pago y el dinero llegará a tu cuenta al momento.
Los límites de Bizum
Para garantizar la seguridad, Bizum tiene algunas imitaciones. Cada banco puede determinar sus propios límites, pero la plataforma cuenta con algunas normas generales.
El importe mínimo de cada operación es de 50 céntimos y el máximo es de 1.000 euros. Cada persona puede recibir como máximo 2.000 euros a través de Bizum al día, y no es posible llevar a cabo más de 150 operaciones al mes.
Cómo pagar compras con Bizum

Getty Images
Aparte de enviar, solicitar y recibir dinero entre usuarios, Bizum también es un método de pago que te permite pagar compras en los establecimientos asociados. En este enlace puedes consultar todos los comercios que aceptan pagos con Bizum.
Para poder utilizarlo es necesario que obtengas la clave Bizum, que es un código de 4 dígitos con el que puedes validar las transacciones. Una vez más, el proceso para obtener tu clave Bizum es diferente dependiendo de tu banco. Haz clic en el enlace de tu entidad que te hemos dejado más arriba y sigue las indicaciones que te ofrece para conseguir tu código.
Otros artículos interesantes:
Descubre más sobre Sandra Arteaga, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.