Logo Computerhoy.com

Un banco despide a varios empleados por usar un software que simulaba actividad con el teclado

Foto del redactor Juan Antonio Pascual Estapé

Redactor Colaborador

Un banco despide a una docena de empleados por usar un software que simulaba actividad con el teclado

Takayaka

Foto del redactor Juan Antonio Pascual Estapé

Redactor Colaborador

Los dispositivos para simular actividad con el teclado o el ratón, se pueden comprar fácilmente en Amazon. Pero ojo, que eso te puede costar el empleo.

Wells Fargo, el tercer banco de Estados Unidos por capitalización bursátil, ha despedido a una docena de empleados, tras descubrir que estaban usando un software que simula actividad con el teclado, aunque no haya nadie delante.

Una investigación de Bloomberg ha comprobado que los empleados fueron despedidos "tras la revisión de las alegaciones relativas a la simulación de la actividad del teclado que crea la impresión de trabajo activo".

Wells Fargo no ha desvelado si estos empleados practicaban el teletrabajo, o usaban este método en la oficina. Pero lo más probable es que estuviesen realizando algún tipo de trabajo en remoto.

Las formas de simular actividad con el teclado o ratón

Wells Fargo mantiene una política de trabajo híbrido o mixto. Sus trabajadores tienen obligación de acudir a la oficina tres de los cinco días laborales, y los ejecutivos, cuatro de los cinco días. El resto pueden trabajar desde casa, o cualquier otro lugar.

Con la llegada de la pandemia, el teletrabajo se puso de moda. O más bien, se impuso. Muchas empresas lo implantaron por obligación, y eso llevó a las malas prácticas por ambos lados.

Las empresas espían las actividades de sus empleados, para comprobar que trabajan, y algunos empleados usan software o hardware para simular que están trabajando, mientras se dedican a otra cosa.

Una empresa descubre por las malas por qué hay que borrar sus contraseñas cuando despides a un empleado

No sabemos qué tipo de dispositivo usaban estos empleados despedidos de Wells Fargo, para simular actividad con el teclado, mientras hacían otra cosa.

Según cuenta Ars Technica, existe software como AutoHotkey, que puede pulsar en el teclado los textos o las teclas que le programemos.

También hay dispositivos programables, que pulsan teclas físicamente en un teclado. Puedes verlo en este vídeo. Hecha la ley, hecha la trampa, como suele decirse:

También existen sistemas para simular movimiento del ratón, programando el puerto USB, o plataformas en las que colocas el ratón encima, y simulan movimiento alterando solo la zona en donde está el láser.

Sea cual sea el sistema que han utilizado, a Wells Fargo no le ha hecho mucha gracia, porque el despido ha sido fulminante: "Wells Fargo exige a sus empleados los más altos estándares, y no tolera comportamientos poco éticos".

El espionaje de las empresas a sus empleados remotos, no solo es poco ético, sino que también es ilegal. Del mismo modo, usar dispositivos para simular actividad con el teclado o el ratón, puede acabar en despido, como les ha ocurrido a estos empleados de Wells Fargo.

Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.

Etiquetas: Viral, Curiosidades, Teclados