Logo Computerhoy.com

No caigas en la trampa: estos son los riesgos de conectarte al WiFi de tu aerolínea en el aeropuerto

Foto del redactor David Hernández

Redactor Colaborador

- Actualizado:
Aeropuerto WiFi

DepositPhotos

Foto del redactor David Hernández

Redactor Colaborador

- Actualizado:

Los consejos para que no caigas en la tentación de conectarte a una red WiFi abierta la próxima vez que estés esperando en un aeropuerto.

Te habrá pasado alguna vez tener que esperar un interminable tiempo en el aeropuerto hasta que salga tu avión, y si no querías consumir los datos de tu móvil, te conectaste al WiFi que te proporcionaba tu propia aerolínea.

Sin embargo, los expertos en ciberseguridad avisan que antes de confiar en el WiFi que te proporciona de forma gratuita tu aerolínea, te lo pienses dos veces.

A veces puedes pecar de falsa seguridad cuando tu propia aerolínea te proporciona una conexión gratuita WiFi a tu teléfono móvil.

Antes de que entres a tu cuenta bancaria a través del WiFi que te proporciona tu aerolínea, debes pensártelo dos veces, porque los ciberdelincuentes saben muy bien esta situación.

Los piratas informáticos pueden crear redes WiFi falsas con nombres casi idénticos a los de tu aerolínea, y si tienes baja la guardia es probable que te conectes a un WiFi abierto que creas que es de tu aerolínea cuando no lo es.

Lo que debes hacer para conectarte de forma segura en el aeropuerto

Es fundamental si eres de aquellas personas que, por cuestiones de trabajo o por gusto, se conectan bastante a Internet en lugares públicos, que uses una red VPN.

Gracias a una red VPN, se cifran tus datos y actúa como una especie de escudo contra miradas indiscretas.

Otro consejo fundamental, es que accedas solo a sitios que estén cifrados con el protocolo HTTPS.

Si bien ya ha muy pocas páginas que no utilicen este protocolo, debes ser consciente que todavía hay algunas que no lo usan y pueden estar en manos de los ciberdelincuentes.

Y finalmente, cuando utilices este tipo de redes abiertas proporcionadas por alguna aerolínea, no te descargues ningún archivo.

No caigas en la tentación, puede que estés descargando algún malware en tu dispositivo. Además, este tipo de transferencias de datos podrían estar expuestas con conexiones no seguras.

Así que ya sabes, ahora que vas de vacaciones de verano, si estás aburrido en un aeropuerto, es mejor que utilices tu red de datos y no confíes tanto en las redes públicas de tu compañía aérea.

Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.

Etiquetas: WiFi