Logo Computerhoy.com

Fire TV recibe la búsqueda con IA, y es la mejor novedad en años

Foto del redactor Juan Antonio Pascual Estapé

Redactor Colaborador

Los Fire TV reciben la búsqueda con IA, y es la mejor novedad en años

Amazon

Foto del redactor Juan Antonio Pascual Estapé

Redactor Colaborador

Una actualización de los dispositivos Fire TV integra la inteligencia artificial generativa, y hay que reconocer que esta vez sí aporta algo.

Los dispositivos Fire TV acaban de estrenar la búsqueda por IA, así como la creación de fondos de pantalla personalizados, mediante inteligencia artificial generativa. Eso sí, de momento, solo en Estados Unidos.

La novedad más importante de esta actualización de los Fire TV es la búsqueda mediante IA, a través de la voz, usando Alexa. Una búsqueda que puede ayudarte a encontrar contenido que no recuerdas, o muy concreto, con prompts como: "Pon el episodio de The Big bang Theory en el que Koothrappali  habla con una chica por primera vez".

Amazon introdujo la búsqueda por voz en los dispositivos Fire TV hace 10 años. Pero la llegada de la IA generativa nos ha demostrado lo "tonta" que es la primera generación de asistentes virtuales, del estilo de Alexa, Siri, o el propio Asistente de Google. Todo eso cambia con la búsqueda con IA.

Así funciona la búsqueda con IA de los Fire TV

Si ya has usado la búsqueda por voz de los dispositivos Fire TV, a través de Alexa, esta búsqueda con IA es exactamente igual, porque está integrada ahí. Solo hay que tocar el botón Alexa del mando, y hablar.

Según el estudio State of Play de Nielsen, los usuarios de plataformas de streaming pasan una media de 10 minutos buscando contenido, cada vez que encienden la tele. 

Amazon quiere que, con ayuda de la IA, los usuarios de Fire TV tarden menos tiempo en encontrar contenido, porque la inteligencia artificial puede entender mucho mejor lo que estás buscando.

Amazon Fire TV Stick

Amazon Fire TV Stick

Conecta el Amazon Fire TV Stick a tu TV y empieza a ver contenido en streaming en cuestión de minutos.  Con el mando por voz Alexa, no tienes más que pulsar un botón y pedirle que busque tus películas y episodios de series favoritos, deportes, noticias, música, etc.

Cómpralo al mejor precio

La gran diferencia es que mientras Alexa solo encuentra cosas muy directas, si le das el título o género, la búsqueda con IA es capaz de localizar contenido de una forma mucho más eficaz.

Según explica en el comunicado de prensa, Amazon ha entrenado un Modelo de Lenguaje Grande (LLM) de creación propia, que ha sido entrenado con todo una enorme base de datos de películas y series, en función de géneros, argumentos, personajes, frases famosas, etc.

Por ejemplo, puedes preguntarle a la IA cosas como: "Muéstrame películas sobre amistades entre perros y humanos", o "Muéstrame thrillers psicológicos con finales sorpresa".

Max para el Fire TV Stick

También le puedes pedir cosas como: "Pon el capítulo de The Office en donde todos van en un crucero". o "¿Cómo se llamaba la serie esa protagonizada por dos detectives, uno con el pelo rubio y otro castaño?".

Incluso es posible hacer búsquedas en función de frases famosas. Algo como: "¿Cuál era la película en la que decían 'Hora de ser muy malos'".

Otra novedad interesante es que ahora puedes pedirle a la IA que genere una imagen para crear un fondo personalizado como salvapantallas de la tele.

Las búsquedas por IA parece una función muy práctica de los Fire TV, para reducir el tiempo que pasas buscando contenido. Por desgracia, como hemos comentado al principio, por ahora solo está disponible en Estados Unidos

Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.

Etiquetas: Inteligencia artificial, Televisores