Las 7 series de Netflix más esperadas para los próximos meses

Netflix ya tiene todo preparado para que los meses que quedan de 2023 estén cargados de grandes series —algunas vendrán con nuevas temporadas y otras se estrenarán—. Aquí se recogen algunas de las 7 más esperadas, aunque como ya se sabe, la plataforma tiene mucho más guardado en la manga.
En los próximos meses de 2023, Netflix se prepara para deleitar a su audiencia con una gran cantidad de series que prometen atrapar la atención de los espectadores. Desde adictivas tramas hasta emocionantes aventuras, la plataforma de streaming ofrece un variado repertorio para todos los gustos.
Entre las series más esperadas, destacan Heartstopper y su esperadísima segunda temporada, una historia que promete llenar de emociones a los seguidores; La luz que no puedes ver, una cautivadora propuesta del creador de Peaky Blinders que mantendrá a los espectadores intrigados; y Berlín, el primer spin-off de La casa de papel.
Además, para los amantes del misterio y lo sobrenatural, la segunda temporada de Estamos muertos promete mantener el suspenso y la emoción. Y aquellos que siguen la historia de Otis y sus amigos estarán entusiasmados con la cuarta temporada de "Sex Education", que promete traer nuevos problemas de adolescentes y muchas risas.
Estas siete series, cada una con su estilo y atractivo único, prometen mantener a los espectadores pegados a sus pantallas y envolverles en grandes historias de entretenimiento de calidad. Netflix ya calienta motores para impedir que nuevos usuarios salgas despavoridos de su plataforma.
- Heartstopper (2022), Temporada 2
- La luz que no puedes ver (2023)
- Berlín (2023)
- Estamos muertos (2022) Temporada 2
- Sex Education (2019) Temporada 4
- Tomb Raider (2023)
- Emily en París (2020) Temporada 4
Heartstopper (2022), Temporada 2

Netflix
Esta serie, que sigue triunfando en redes sociales y todos los medios hablan de ella, presenta a Charlie, un chico muy nervioso y Nick, un jugador de rugby alegre y muy sensible, que se sientan juntos un día en clase y como quien no quiere la cosa, surgirá el amor.
Su amistad se convertirá rápidamente en algo más para Charlie, abiertamente gay, pero al principio no cree que tenga ninguna oportunidad con Nick.
Pero el amor funciona de forma sorprendente, y Nick está más interesado en Charlie de lo que ninguno de los dos cree. Heartstopper trata del amor, la amistad, la lealtad y la enfermedad mental y es por esto por lo que ha conseguido volverse tan viral. Se estrena el 3 de agosto en Netflix y los más fans ya están mordiéndose las uñas para saber qué ocurrirá entre ambos.
La luz que no puedes ver (2023)

Esta miniserie de cuatro capítulos y del creador de Peaky Blinders Steven Knight, trae a Netflix esta novedad basta en la novela ganadora del premio Pulitzer. El próximo 2 de noviembre, se estrenará esta ficción que narra la conmovedora historia de dos adolescentes en el impactante contexto de la Segunda Guerra Mundial.
En La luz que no puedes ver, los destinos de Marie-Laure, una joven ciega de origen francés, y Werner, un adolescente brillante reclutado por el régimen de Hitler para rastrear emisiones de radio ilegales, se entrelazan hábilmente a lo largo de una década.
A través de una trepidante narración, la serie te sumerge en una historia sobre el extraordinario poder de las conexiones humanas, una luz que puede guiarte incluso en los momentos más oscuros.
Berlín (2023)

Netflix
Aunque ya se pudieron ver algunas escenas flashback en algunos de los episodios de la quinta temporada de La casa de papel, este spin-off seguirá las aventuras de Berlín, ese carismático personaje de la serie original al que muchos quisieron tener en cada temporada.
Como sugiere el título, se centrarán en este personaje, también conocido como Andrés de Fonollosa. Aunque se exploró su pasado, no se sabe mucho sobre Berlín, aparte del hecho de que tiene cinco exesposas, entre ellas Tatiana.
Dado que Berlín es, de hecho, hermano del Profesor, es probable que se exploren sus primeros años juntos. Es posible que veas más del atraco que este hizo en los Campos Elíseos, París, donde robó 434 diamantes. Por el momento se prevé su estreno de cara a diciembre de 2023.
Estamos muertos (2022), Temporada 2

Netflix
Esta impactante historia de supervivencia zombi al más puro estilo Tren a Busan (2016), está ambientada en una escuela de secundaria en Corea del Sur y sigue a un grupo de estudiantes que quedan atrapados después del brote de un virus zombi.
Estos estudiantes utilizan todo a su alcance para protegerse y sobrevivir. Algunos de los personajes incluyen a Nam On-jo (Park Ji-hu), cuyo padre es bombero y le enseñó útiles habilidades de supervivencia; Lee Cheong-san (Yoon Chan-young), amigo de la infancia de On-jo que siente algo por ella; y Choi Nam-ra (Cho Yi-yun), el presidente de la clase.
Al final de la primera temporada el título se cumplía de manera casi literal: casi todos están muertos. Así que muchos ya están esperando que esta novedad salga ya en Netflix. Se espera a mediados o incluso finales de 2023.
Sex Education (2019), Temporada 4

Netflix
En esta serie sigue la vida de Otis Milburn, un estudiante de secundaria cuya madre es terapeuta sexual. Aunque carece de experiencia personal en las relaciones íntimas, Otis se convierte en un experto en asesorar a sus compañeros sobre sus problemas sexuales y emocionales.
Junto a su amiga Maeve Wiley, una chica bastante rebelde, Otis crea una clínica clandestina en la escuela para brindar consejos a sus compañeros sobre temas íntimos.
A medida que la fama de la clínica de terapia sexual clandestina de Otis crece, él y Maeve se ven envueltos en situaciones cada vez más complejas. A lo largo de la serie, los personajes enfrentan dilemas emocionales y conflictos internos mientras lidian con sus propios problemas sexuales y relaciones románticas.
En esta cuarta temporada, que aún no tiene fecha de estreno, tristemente habrá que despedirse de algunos míticos personajes como el de Maeve interpretado por Emma Mackey —ya que al final de la tercera temporada le surge una oportunidad para estudiar en Estados Unidos y la toma—, entre otros.
Tomb Raider (2023)

Tomb Raider como franquicia ha estado presente desde mediados de los años 90 y ha sido una de las sagas de videojuegos más grandes de la historia, que también ha llegado a la pantalla grande en forma de las películas de Tomb Raider protagonizadas por Angelina Jolie.
Netflix presenta el proyecto en su sitio web como una serie de acción de anime japonés descrita como "una aventura de viaje por carretera". La nueva serie retomará la historia poco después de los acontecimientos de la trilogía de juegos de Square Enix que se lanzaron entre 2013 y 2018.
Con Haley Atwell, que interpreta a Peggy Carter en películas de Marvel, llegará en 2023, aunque se desconoce la fecha exacta.
Emily en París (2020), Temporada 4

Netflix
Esta mítica aunque muy criticada serie sigue la vida de Emily Cooper, una joven y ambiciosa ejecutiva de marketing que es transferida repentinamente desde Chicago a París para trabajar en una prestigiosa empresa de moda.
A medida que Emily se sumerge en este mundo y las relaciones laborales en la ciudad de la luz, se enfrenta a desafíos culturales y profesionales que pondrán a prueba su ingenio y determinación.
Con su estilo colorido y perspectiva optimista, Emily se esfuerza por encontrar su lugar en la empresa y ganarse el respeto de sus colegas franceses, quienes inicialmente la ven como una forastera. A pesar de los obstáculos, esta se apoya en su encanto y carisma para hacerse valer en un entorno competitivo y sofisticado y por qué no, con un toque de amor, aunque algo complicado.
Con un final de tercera temporada que dejó a todos con la boca abierta, ¿qué se puede esperar de cara a esta nueva entrega? Por el momento se sabe que saldrá en 2023 y se espera de cara a finales de año, pero se desconoce la fecha exacta.
Otros artículos interesantes:
- 7 series y películas sobre desastres nucleares, algunas basadas en hechos reales
- 7 películas de terror basadas en historias de Stephen King que tal vez no conozcas
- TCL eleva la experiencia gaming al máximo nivel con sus televisores
Descubre más sobre Carolina González Valenzuela, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.