Logo Computerhoy.com

Las mejores películas de ciencia ficción españolas que no tienen nada que envidiar a Hollywood

5 mejores películas de ciencia ficción españolas que no tienen nada que envidiar a Hollywood

Las películas de ciencia ficción de calidad no solo se encuentran en Hollywood. Aquí te dejamos unos claros ejemplos de films españoles que resultan cuanto menos interesantes. 

Es posible que muchas veces se asocie la ciencia ficción con grandes producciones norteamericanas, espectaculares efectos especiales y cosas por el estilo, pero en realidad no siempre es así. 

En ocasiones, proyectos más modestos que parten de buenas ideas resultan igual o más interesantes… y sin ni siquiera ser películas realizadas en el propio Hollywood.

Aquí te dejamos 5 películas de ciencia ficción españolas que demuestran lo bien que se le puede tratar a este género también aquí.

Abre los ojos (1997)

5 mejores películas de ciencia ficción españolas que no tienen nada que envidiar a Hollywood

Alejandro Amenábar demostró su enorme talento con este thriller cargado de suspense, pero que está construido sobre una sólida base de ciencia ficción. La historia narra la experiencia de un joven rico y algo irresponsable que, tras sufrir un trágico accidente, comienza a cuestionar la realidad. 

Además de tratar en profundidad temas como la identidad, percepción o la naturaleza de la realidad, la película también tiene ese cierto toque onírico propio de las novelas de Philip K. Dick. Años después fue adaptada con bastante menos acierto al mercado estadounidense como Vanilla Sky.

El hoyo (2019)

5 mejores películas de ciencia ficción españolas que no tienen nada que envidiar a Hollywood

Aunque quizá tengo mucho del clásico noventero Cube, lo cierto es que El hoyo ha sido una de las mejores películas de ciencia ficción estrenadas en España. Al menos, durante los últimos años. 

Inquietante y llena de suspense, la película se desarrolla en una prisión vertical donde los prisioneros son alimentados a través de una plataforma que desciende por los niveles, tratando de paso temas como la desigualdad social o la supervivencia. 

Planet 51

5 mejores películas de ciencia ficción españolas que no tienen nada que envidiar a Hollywood

Aunque partía de una atractiva premisa y tenía todo para funcionar en taquilla, al final Planet 51 no logró convencer del todo a la taquilla. Una pena, porque se trata de una comedia animada de ciencia ficción muy recomendable para niños y mayores.

El argumento del film parte de una idea ocurrente: ¿qué pasaría si es el ser humano el que, en un viaje a otro planeta, es considerado realmente un alienígena extraño? Al menos la crítica sí fue bastante justa con ella. 

Autómata (2014)

5 mejores películas de ciencia ficción españolas que no tienen nada que envidiar a Hollywood

Aunque no sea Blade Runner, Autómata, protagonizada por Antonio Banderas, es una buena cinta de ciencia ficción clásica, con robots y las amenazas de la inteligencia artificial de por medio. Vamos, que toca un tema de máxima actualidad en los tiempos que corren. 

En su momento se la criticó por ser poco original, y puede que sea cierto, pero si te gustan este tipo de películas, solo por su ambientación y el cierto grado de suspense que presenta, tiene su aquel. 

Proyecto Lázaro (2016)

5 mejores películas de ciencia ficción españolas que no tienen nada que envidiar a Hollywood

La inmortalidad es otro de esos grandes temas que, de una forma u otra, habitualmente ha ido ligado al mundo de la ciencia ficción. Proyecto Lázaro trata precisamente sobre un hombre que es criogenizado y revivido 60 años después de su muerte, y trata de una forma bastante interesante las complicadas implicaciones éticas de esta tecnología. 

Además de tratar temas profundos e interesantes, lo cierto es que esta película también presenta una factura técnica bastante acertada de principio a fin.

En definitiva, películas españolas que demuestran que un género tradicionalmente tan complicado como es la ciencia ficción también puede tener su sitio en España. Solo es necesario talento y ganas para no tener nada que envidiarle a Hollywood.  

Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.

Etiquetas: Películas, Cine