Logo Computerhoy.com

De Dragon Ball a Saint Seiya: 5 películas de imagen real basadas en anime para olvidar

De Dragon Ball a Saint Seiya: 5 películas de imagen real basadas en anime para olvidar

Las adaptaciones al cine de animes de éxito suelen terminar en auténticos descalabros. Aquí te dejamos algunos de los casos más significativos, que quizá sea mejor olvidar cuanto antes. 

Suele hablarse mucho de las catástrofes que a veces suponen las adaptaciones al cine de muchos videojuegos de renombre. Sin embargo, hay algo que acostumbra a ser todavía peor: las películas de imagen real basadas en anime. Con alguna que otra excepción muy puntual, estas acostumbran a ser poco menos que un insulto para los fans de la animación japonesa.

En este artículo hemos reunido algunos de los casos más significativos. No son los únicos, por desgracia, pero sí buenos ejemplos para hacerse una idea general del desatino habitual de Hollywood. 

Dragon Ball Evolution (2009)

De Dragon Ball a Saint Seiya: 5 películas de imagen real basadas en anime para olvidar

Todo el mundo puede imaginar que adaptar con cierto acierto un anime como Dragon Ball no debe ser una tarea sencilla, ni mucho menos. Pero eso no quita que el despropósito que supuso Dragon Ball Evolution encabece siempre las listas de peores adaptaciones de todos los tiempos. Y de forma más que merecida, todo en ella era un desastre, desde el guion a los efectos.

Curiosamente, no fue la primera película de imagen real basada en las aventuras de Goku, aunque de lejos sí la más ambiciosa. Las anteriores eran producciones baratillas asiáticas totalmente delirantes y cutres hasta decir basta, pero que por lo menos servían para tomárselas con humor, si uno tenía un buen día. 

City Hunter (Cazador de ciudad) (1993)

De Dragon Ball a Saint Seiya: 5 películas de imagen real basadas en anime para olvidar

Si alguna vez has visto o leído City Hunter, el mítico manga de los años 80, seguramente sabrás que su protagonista, Ryo Saeba tenía el mismo parecido con Jackie Chan que Chiquito de la Calzada con Clark Kent. No obstante, por alguna razón los responsables hongkoneses de esta particular adaptación decidieron que era una buena idea. 

En realidad, la película no deja de ser una típica comedia de Jackie Chan antes de que este diese el salto a Hollywood: artes marciales, bromas y coreografías exageradas. Si se ve desde ese punto, es mala. Si se ve recordando al anime original (o al manga), es para llorar. 

Speed Racer (2008)

De Dragon Ball a Saint Seiya: 5 películas de imagen real basadas en anime para olvidar

A veces se suele pensar que todas las películas de imagen real basadas en anime son producciones pobres condenadas al fracaso. No es cierto, también hay veces que tienen pretensiones comerciales detrás. Algo así sucedió con Speed Racer, el proyecto con el que las hermanas Wachowski, responsables de Matrix, decidieron revivir este mítico anime de los años 60.

Sin embargo, el público no pareció tener demasiado interés en las aventuras de “Meteoro”, y la película apenas dio para recuperar lo invertido en ella, que no fue precisamente poco. Por si no fuese suficiente, la crítica la destrozó sin miramientos. 

Mazinger Z, el robot de las estrellas (1974)

De Dragon Ball a Saint Seiya: 5 películas de imagen real basadas en anime para olvidar

A finales de los años 70, a y pesar de las lamentables polémicas propias de la época, la serie de animación japonesa Mazinger Z se convirtió en un fenómeno entre los chavales españoles. Así que no es de extrañar que cuando se estrenó una película de imagen real basada en el personaje, Mazinger Z: el robot de las estrellas, esta se convirtiera en un auténtico exitazo de taquilla.

¿El problema? Que la película realmente no tenía nada que ver con Mazinger. Se trataba de una serie japonesa de robots gigantes que los productores de aquí y de allá retocaron e intentaron colar como una adaptación oficial. El engaño funcionó, pero seguramente más de un niño de la época se quedara con cara de póker al ver que el parecido con los dibujos animados era inexistente. 

Los caballeros del zodiaco (2023)

De Dragon Ball a Saint Seiya: 5 películas de imagen real basadas en anime para olvidar

El caso de Saint Seiya, o Los caballeros del zodiaco, no solo es uno de los más recientes, sino también bastante similar al de Dragon Ball Evolution. Sony cogió una serie mítica de los 80 e hizo con ella lo que quiso: aquí Seiya es un luchador callejero y cualquier parecido con el anime original parece pura coincidencia. 

Lo peor de todo, en cualquier caso, no solo es la falta de fidelidad con la obra de Masami Kurumada, sino que la película, vista de manera independiente, resulta desastrosa. 

Desde luego, estos no son los únicos ejemplos de películas de imagen real basadas en animes que es mejor olvidar y, según parece, las productoras no tienen intención de detenerse, por alguna oscura razón. 

Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.

Etiquetas: Películas, Cine