Logo Computerhoy.com

Retrasan el regreso de los astronautas de la Boeing Starliner por miedo a que se queden varados en el espacio

Foto del redactor David Hernández

Redactor Colaborador

Starliner

NASA

Foto del redactor David Hernández

Redactor Colaborador

Las dificultades de la nave espacial Starliner de Boeing, y que podría tener un inesperado colaborador en la forma de la propia SpaceX de Elon Musk.

Ahora mismo la nave espacial Starliner de Boeing está acoplada a la Estación Espacial Internacional, con dos astronautas a bordo, pero lamentablemente esto no tiene una historia feliz.

Tras innumerables problemas con la nave Starliner de Boeing, el regreso de los astronautas a la Tierra se ha vuelto a retrasar desde la fecha anterior del 22 de junio al actual del 26 de junio, y ya veremos.

Tal como se había reportado anteriormente, esta nave está contando con innumerables problemas, sobre todo con fugas de helio, pero igualmente cuestiones de varios propulsores que no funcionan del todo.

Esto provoca que la NASA juegue contra el tiempo para solventar estos problemas para que los dos astronautas regresen a la Tierra, o buscar planes alternativos.

"Nos estamos tomando un poco más de tiempo para analizar lo que hemos visto y asegurarnos de que tenemos todos los planes en marcha para traer a la tripulación a casa", dijo Steve Stich, director del programa de la NASA.

Si bien los dos astronautas Butch Wilmore y Suni Williams pueden pasar bastante tiempo en la Estación Espacial Internacional porque hay reservas de alimentos para todos, lo cierto es que la nave solo puede estar acoplada durante un total de 45 días debido a la limitación del combustible en el laboratorio orbital.

Pero claro, la NASA ya tiene en mente lo que pasaría si pasan más de 45 días sin que se resuelvan los problemas, y es bastante probable que tengan que recurrir al rival de Boeing, SpaceX, para rescatarlos y traerlos de regreso a la Tierra.

"Es muy lamentable que el Starliner de Boeing, después de tanto retraso en su vuelo, siga teniendo problemas. Durante décadas, Boeing fue una de las empresas aeroespaciales y de defensa más admiradas. Es una verdadera tragedia nacional”, dice Mike Gruntman, profesor de astronáutica de la Universidad del Sur de California.

"Múltiples problemas similares (fugas de helio) con componentes aparentemente similares, como se informó en la prensa, apuntan a un problema sistémico con el diseño o la mano de obra o las pruebas o la ingeniería del sistema o una combinación de ambos", explicó Gruntman.

Problemas detectados tiempo atrás

Estos problemas no son una sorpresa, porque la gente de Boeing y la propia NASA ya notaron estos fallos con el Starliner incluso antes de que despegara a principios de mes.

De hecho es una misión que se ha enfrentado a años de retrasos y contratiempos.

Estaba programada la misión originalmente para lanzarse el 6 de mayo, pero detectaron una válvula con una fuga de helio y cancelaron la misión.

El lanzamiento fue fijado para el 1 de junio, pero la cápsula se detuvo unos minutos antes del despegue mediante sistemas de cancelación ordenador. Finalmente, despego de Florida el pasado 5 de junio.

Además de las fugas mencionadas de helio, cinco propulsores fallaron durante el vuelo, aunque se recuperaron posteriormente cuatro.

La NASA es optimista y considera que no hay razón para que creer que no van a poder completar la misión.

Ahora se espera que pueda darse el regreso exitoso el próximo 26 de junio, y es que para Boeing está en juego un contrato importantísimo con la NASA que podría hacerse trizas.

Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.

Etiquetas: NASA