Logo Computerhoy.com

El cohete lunar de SpaceX al fin completa una misión sin explotar

Foto del redactor Juan Antonio Pascual Estapé

Redactor Colaborador

El cohete lunar de SpaceX al fin completa una misión sin explotar

SpaceX

Foto del redactor Juan Antonio Pascual Estapé

Redactor Colaborador

Elon Musk puede estar contento. Starship ya es capaz de dividirse, salir al espacio y caer al mar. Pero aún falta mucho.

A la cuarta, ha sido la vencida. Starship de SpaceX, el cohete más grande y potente que ha creado el ser humano, al fin ha completado una misión sin convertirse en una bola de fuego. Es un comienzo.

Si todo va bien, Starship será la nave que llevará a los astronautas de la NASA a la Luna... y a Marte. En su cuarto test, SpaceX ha conseguido dos hitos importantes. El primero, no explotar. Y el segundo,  que las dos partes del cohete regresan a la Tierra.

En esta ocasión no hemos tenido el habitual aterrizaje en tierra, o en una plataforma, ya que Starship es demasiado grande. SpaceX tiene pensado capturarlo en el futuro... con unas grúas robóticas.

La cuarta misión de Starship, un gran éxito

El megacohete Starship, 122 metros de largo, despegó el 6 junio a las 8:50 a. m. hora local, de la base Starbase junto a la playa de Boca Chica, en Texas. Es como poner en órbita la catedral de Colonia, que mide más o menos lo mismo.

Tras quemar 4.500 toneladas métricas de combustible, la enorme astronave venció a la gravedad. Ya lo había hecho en anteriores tests, pero esta vez no explotó.

En el vídeo puedes ver el espectacular despegue. SpaceX se ha convertido también en una experta en filmar vídeos épicos con tomas de cámara muy interesantes:

Tras alcanzar el espacio, el cohete se ha dividido en dos partes. Por un lado el booster inferior,  llamado Super Heavy, de 62 metros de largo. Por otro, el Starship o Ship, de 50 metros de largo.

El booster Super Heavy cayó en las aguas del golfo de México, con un aterrizaje suave, porque usó los motores para frenar. El Starship lo hizo en el Océano Índico, cerca de Australia.

Ninguna de las dos naves se podrá recuperar, pero no era ese el objetivo. Como ha dicho SpaceX, "la carga de la nave son los datos".

Descubren un rover secreto en la nave china Chang’e-6 que aterrizará en la Luna

La gran cantidad de información recopilada a lo largo de la misión, es un tesoro para SpaceX. Le permitirá avanzar hacia la siguiente etapa: pasar más tiempo en el espacio, controlar mejor el regreso de ambas naves, y probar con algunos valientes astronautas.

La compañía de Elon Musk no debe descuidarse, porque los competidores están más cerca. Ayer Boeing también envió con éxito dos astronautas a la Estación Espacial Internacional.

En su cuarto test, el cohete que nos llevará a la Luna, Starship de SpaceX, ha conseguido dividirse en dos con éxito, sin explotar. El sueño de Estados Unidos de regresar a la Luna está un poco más cerca... Si no se adelanta antes China...

Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.

Etiquetas: Curiosidades, Elon Musk