Google toma medidas para que puedas tener Gmail libre de spam en 2024

- Google estaría probando un nuevo botón en los correos de Gmail que facilite la cancelación de suscripción.
- La medida contra el correo no deseado llegaría a Gmail en 2024 junto a más funciones de ciberseguridad.
- El cambio de Google Maps que ha enfurecido a la mayoría de conductores
Gmail está facilitando la gestión de correos no deseados. Con la llegada de 2024, los remitentes de correos masivos deberán incluir un botón de cancelar suscripción visible y de fácil acceso, como parte de las nuevas directrices de Google.
¿Te ha pasado que tienes que escudriñar hasta el final de un correo para encontrar un diminuto enlace de cancelar suscripción? Eso podría estar a punto de cambiar en Gmail, y ahora por fin será más fácil tener una bandeja de entrada limpia y ordenada.
Google podría implementar, y ya está probando, este botón y obligaría a que sea claramente visible, eliminando la necesidad de buscarlo, tal y como informa Phonearena Además, el proceso de cancelación de suscripción se completará en un máximo de dos días.
Y hay más. Los remitentes deberán autentificar sus correos con sistemas como DKIM y SPF, disminuyendo así las posibilidades de suplantación de identidad y phishing. Estas medidas ya han probado su eficacia, reduciendo en un 75% los mensajes no autentificados el año pasado.
Este botón, situado en la parte superior de los correos promocionales habría sido probado en la aplicación de Android. Aunque aun en fase de pruebas, esta actualización promete ser un cambio de juego para la gestión de correos electrónicos.
Google eliminará cuentas de Gmail inactivas en diciembre
Además, a partir de diciembre de 2023, Google eliminará cuentas inactivas de servicios como Gmail, Drive, Docs, Meet, Calendar y Google Photos para mejorar la seguridad digital. Las cuentas inactivas por más de dos años están en riesgo. Google enviará notificaciones a los propietarios de estas cuentas antes de eliminarlas.
Para mantener activa una cuenta, basta con iniciar sesión en cualquier servicio de Google cada dos años. Esta medida busca proteger la información personal y prevenir el uso malintencionado de cuentas abandonadas.
Estas actualizaciones no solo quieren reducir el spam, sino también mejorar la autenticidad y seguridad de los correos que recibimos. Además, son un avance directo para protegerse contra el phishing.
Gmail está allanando el camino hacia un futuro donde gestionar nuestro correo electrónico será más fácil, seguro y libre de molestias. Algo que nunca está de más.
Otros artículos interesantes:
- Esta es la mejor configuración para la bandeja de entrada de Gmail
- Cómo activar el modo confidencial de Gmail
- Descubre la ligereza extrema en un portátil que puede con todo: cinco claves del LG gram
Descubre más sobre Raúl Barrón, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.