¿Cuánto sabes sobre coches eléctricos? 5 datos curiosos que seguro desconocías

Los coches eléctricos no son solo una alternativa ecológica, sino una revolución tecnológica que trae consigo una serie de ventajas sorprendentes y datos curiosos que a menudo pasan desapercibidos.
La industria del motor ha experimentado una revolución importante en los últimos años con el crecimiento y avance de los coches eléctricos.
Estos vehículos, impulsados por motores eléctricos en lugar de uno de combustión interna, están redefiniendo la movilidad sostenible y eficiente. Sin embargo, en medio de este cambio, abundan los conceptos erróneos que a menudo oscurecen los avances reales de la tecnología.
Han tomado el centro de atención como una alternativa más ecológica, pero ¿cuánto sabes realmente sobre los coches eléctricos?
Te compartimos algunos datos curiosos que seguramente desconocías y que te darán otra perspectiva sobre su funcionamiento, ya que son mucho más complejos de lo que crees, pero sobre todo, son capaces de ofrecer una experiencia completamente diferente.
El coche eléctrico es más caro que un coche de combustión
A menudo se escucha que los coches eléctricos son demasiado caros en comparación con los coches de gasolina o diésel. Pero la realidad no es tan mala como se pinta, estos vehículos cuestan entre un 10% y un 40% más que los de combustión.
Se tratan de costes iniciales más altos que se ven influenciados por los minerales como el litio, el cobalto y el níquel, necesarios para la fabricación de las baterías.
Además, para aquellos interesados en adquirir un eléctrico, es importante saber que existen reembolsos e incentivos federales, estatales y locales para hacer que la transición a esta tecnología sea aún más asequible.
Se ofrecen reembolsos al comprar un coche eléctrico
La transición hacia los coches eléctricos se han visto impulsada por una serie de reembolsos ofrecidos tanto por los gobiernos como por los fabricantes.
Desde el programa de crédito fiscal federal de hasta 7.500 dólares (6.879 euros) para la compra de un coche con motor eléctrico, hasta incentivos para las marcas que producen localmente, los compradores están encontrando cada vez más razones para dar el salto a este medio de transporte.
Son más cómodos y fáciles de manejar
Una de las sorpresas más agradables al adoptar un coche eléctrico es la comodidad de carga. La instalación de una unidad de carga doméstica de nivel 2 eliminan gran parte de la necesidad de recargar en estaciones públicas.
Esto significa que, en lugar de visitar una estación de servicio, cada mañana te despertarás con tu vehículo eléctrico listo para salir a la carretera. Además, tampoco necesitan un tiempo de calentamiento, lo que los hace ideales para viajes cortos y paradas frecuentes.
No requieren de mantenimiento periódico
A diferencia de los coches de combustión, los coches eléctricos requieren un mantenimiento mínimo. Con motores más simples, no hay cambios de aceite ni necesidad de reemplazar bujías.
Por otro lado, gracias al frenado regenerativo, las pastillas de freno y los rotores tienen una vida útil mucho más larga en comparación con los coches convencionales.
Pueden durar muchos años
Mientras que los coches tradicionales de gasolina o diésel tienen una vida útil limitada, los eléctricos destacan porque están equipados con motores y baterías que pueden durar muchos años.
Esto significa que, con el mantenimiento adecuado y el buen uso, podrías conducir tu coche hasta por 1.600.000 kilómetros antes de necesitar una reparación importante.
Otros artículos interesantes:
- Miles de conductores europeos eligen las marcas de coches menos fiables que nunca volverían a comprar
- Desarrollan un cemento que permite cargar las baterías de los coches eléctricos mientras se desplazan por carretera
- Las cinco características clave que no pueden faltar en tu Smart TV
Descubre más sobre Juan Manuel Delgado, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.