La Comisión Europea permitirá a Vodafone comprar Ono
Miguel Morales

Por fin, después de meses de supervisión, Ono pertenecerá a Vodafone. La compra aún estaba pendiente de ser aprobada por la Comisión Europea, por las implicaciones que podría tener (y tendrá) en el mercado.
De momento Vodafone no ha anunciado ningún tipo de cambio, y se espera que al menos durante unos meses las dos compañías trabajen en paralelo. Esto, por supuesto, no será una solución definitiva.
¡Ya era hora! Llevamos esperando la compra de Ono por Vodafone desde marzo
Hasta ahora, en España Vodafone no podía hacer frente a otras compañías que ofrecían fibra óptica. Ono le proporcionará la infraestructura para poder volver a la carrera de la telefonía fija e internet. Y entrando por la puerta grande, al fin y al cabo, ha costado 7200 millones.
Y si esto es en el fijo, cabe esperar mucho más del móvil, la gran especialidad de Vodafone. Los británicos siguen apostando por el 4G, del que esperan que dure más de lo previsto antes de que las redes 5G comiencen a establecerse.
¡Psst! ¿Quieres saber los precios de la fibra óptica de Vodafone?
Aunque a nivel europeo no está muy claro como afectará esta operación, está claro que en España tendrá repercusiones. Vodafone ya tiene cómo posicionarse en el mercado como un más que sólido número 2, algo por detrás de Movistar.
Sin embargo, si una empresa se gasta 7200 millones en comprar a otra, no es ninguna locura aventurar que dicha empresa no piensa conformarse con un segundo puesto.