El cifrado de extremo a extremo empieza a llegar a las copias de seguridad de WhatsApp

WhatsApp anunció hace un par de meses que las copias de seguridad encriptadas llegarían y no hemos tenido que esperar demasiado para ver cumplida esta promesa.
La seguridad es un elemento muy importante en la vida de los usuarios y las aplicaciones de mensajería instantánea lo saben. En los últimos años hemos visto cómo han ido integrando diferentes mejoras para dar una mayor sensación de seguridad.
Lo último conocido es el cifrado de extremo a extremo. WhatsApp cuenta con esto en sus chats desde hace un par de años, pero esto no estaba presente en las copias de seguridad que se almacenan en la nube.
Y, aunque estas copias cuenten con su propio sistema de seguridad. El cifrado de extremo a extremo añade una capa todavía mayor y que pocos ciberdelincuentes son capaces de descifrar. Hace unos meses se anunció que este cifrado llegaría a las copias de seguridad.
No hemos tenido que esperar demasiado, WhatsApp ha empezado a lanzar el cifrado de extremo a extremo en la copia de seguridad. Además, esta vez no se hacen distinciones. La característica empezará a llegar a los terminales Android e iOS por igual.
Lo que han comentado los de WhatsApp es que ahora las copias de seguridad se pueden enviar cifradas al servidor en la nube que elijamos. Al lanzarlas de esta manera ninguno de estos servicios podrá acceder a los datos o archivos.
Eso sí, hay un dato importante. Y, es que, para poder acceder a estas copias necesitamos una clave de 64 dígitos que nos proporcionará WhatsApp para desencriptar esta copia de seguridad. Si perdemos la clave no podremos acceder a esa copia en concreto.
El despliegue al menos de momento se está haciendo de manera progresiva, así que no desesperéis si es que no os llega la posibilidad de crear una copia de seguridad encriptada en vuestro dispositivo.
Lo más seguro es que empiece a llegar esta característica primero a algunos dispositivos y luego a la gran mayoría. Eso sí, contar con cifrado de extremo a extremo no es una garantía al cien por cien anti el robo de datos o filtraciones.
Otros artículos interesantes:
- Protege tus archivos con un software de copia de seguridad
- Cómo aligerar la copia de seguridad de WhatsApp
- Manda mensajes con distintos tipos de letra en WhatsApp
- Las cinco características clave que no pueden faltar en tu Smart TV
Descubre más sobre Ilan K. Cherre, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.
Productos: Apple iPhone 13 Pro Max