Por qué en Netflix no están contentos a pesar de haber superado los 200 millones de suscriptores

La cifra de suscriptores de Netflix a nivel mundial ha superado los 200 millones, pero se acercan tiempos difíciles en el sector.
Cada trimestre se actualiza la información que Netflix ofrece a accionistas sobre sus cuentas y planes de futuro. Durante el último trimestre de 2020 sumó más de 8,5 millones de suscriptores y ya maneja la importante cifra de 203,6 millones, pero el mercado ha cambiado tanto durante el último año que resulta imprevisible de cara a 2021.
Como todos sabemos, 2020 fue un año muy especial a causa del coronavirus y se disparó el consumo en plataformas de streaming. Netflix fue de las más beneficiadas por la situación y alcanzó 25.000 millones de dólares en ingresos anuales y, según informan en The Verge, se logró un importante momento para la compañía.
"Ya no tenemos la necesidad de obtener financiamiento externo para nuestras operaciones diarias", informó la empresa a sus accionistas. En principio, no van a necesitar de prestamos en el futuro próximo y en este aspecto se apunta con cierto optimismo a 2021 tras las mejoras del último trimestre.
Dos productos han sido especialmente efectivos en cuanto a audiencias durante el último trimestre de 2020: Gambito de dama y Emily in Paris. Aunque no se debe olvidar que series que ya son clásicas en la plataforma, como The Crown, también han sido de gran ayuda al generar marca y suscripciones.
En 2021 se anuncia un gran avance en el aspecto cinematográfico, con al menos un estreno a la semana. Reed Hasting, CEO de Netflix, avisó que los números son buenos, pero se espera una atenuación en la línea de crecimiento debido a la competencia creciente. Ya no es solamente la llegada de Disney+, también está HBO Max y su apuesta por series clásicas y grandes éxitos cinematográficos.
Mientras que HBO ha llevado un camino propio en el que prima la calidad sobre la cantidad, estas nuevas plataformas se adentran más en el nicho de Netflix. Las series de Disney+ atraen a cualquier tipo de público, así como los blockbusters de HBO Max. A lo que se suman otras alternativas como TikTok o Fortnite que afectan al avance de Netflix en los móviles.
"Nuestra estrategia es simple: si podemos continuar mejorando Netflix todos los días para deleitar mejor a nuestros suscriptores, podemos ser su primera opción para el entretenimiento en streaming", se ha comunicado a los accionistas. Pero la situación está cambiando y el número de suscriptores que se dan de baja de una plataforma para ir a otra no deja de aumentar. Netflix cada vez encuentra una competencia más dura.
Otros artículos interesantes:
- Un estreno cinematográfico a la semana: el ambicioso plan de Netflix para 2021
- La película que explica algunos problemas de Estados Unidos llega hoy a Netflix
- Esta es la desconocida serie que triunfa en Netflix desde su lanzamiento
- ¡Espectacular oferta de Black Friday! Llévate un LG Gram con un descuento de más de 500 euros
Descubre más sobre Ekaitz Ortega, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.