Japón comenzará las emisiones 4K en julio de 2014

Durante el pasado CES 2013 de las Vegas quedó más que confirmado que los fabricantes de televisores han encontrado una nueva panacea para hacer que nuestras pantallas actuales parezcan cosa de un remoto pasado. No referimos a los nuevos paneles Ultra High-Definition, más coloquialmente conocidos como tecnología 4K. El nuevo estándar eleva la resolución hasta los 3.840x2.160 puntos, frente a los 1.920x1.080 de las pantallas Full HD actuales. Los nuevos modelos 4K presentados por los principales fabricantes (Sony, Samsung, Sharp, LG o Panasonic) estarán disponibles de forma progresiva durante los próximos meses pero, ¿qué pasa con los contenidos?
Según el gobierno japonés no será hasta mediados de 2014 cuando la primera emisión 4K a nivel mundial sea una realidad. El servicio comenzará mediante emisiones vía satélite antes de dar el salto a la Televisión Digital Terrestre (TDT). Esta fecha supone un adelanto de dos años frente a las fechas inicialmente previstas. Todo a punta a que la medida pretende incentivar la demanda de la nueva generación de televisores 4K en el país nipón.
Según las informaciones el ministro japonés de Comunicaciones se habría propuesto que el inicio de las transmisiones en formato 4K coincida con la final de mundial de fútbol 2014 que se disputará en Brasil el día 14 de Julio. Además, la medida podría anticipar al 2016 las primeras emisiones 8K, con una resolución de 7.680×4.320 puntos, lo que supone multiplicar hasta ocho veces la resolución de las actuales pantallas Full HD 1080p.
Descubre más sobre Iván Muñoz, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.