Un juez de EEUU retira temporalmente a Xiaomi de la lista negra impuesta en tiempos de Donald Trump

Un nuevo giro de los acontecimientos acaba de suceder en Estados Unidos debido a que un juez ha dictaminado que tanto el Departamento de Defensa como del Tesoro, que anteriormente habían incluido a Xiaomi en una lista negra con prohibiciones, no han demostrado que los intereses de seguridad nacional estuvieran en juego.
Cabe recordar que en los últimos días de la Administración Trump, el Departamento de Defensa colocó a Xiaomi en una lista negra con supuestos vínculos con el ejército chino, lo que provocó restricciones financieras que iban a entrar en vigor la próxima semana. Ahora el juez Rudolph Contreras ha suspendido “temporalmente” la prohibición impuesta a Xiaomi, algo que podría provocar un efecto dominó en acontecimientos.
Según comentan desde Bloomberg, el juez considera que es probable Xiaomi obtenga una revocación total de la prohibición a medida que se desarrolle este litigio, y mientras tanto ha emitido esta orden judicial para evitar que la compañía sufra “un daño irreparable”.
En un comunicado de prensa, Xiaomi comenta que planean continuar solicitando que el tribunal declare ilegal el etiquetado de su conexión con el ejército chino, y que les eliminen permanentemente de la lista negra. Se trata de una decisión que puede cambiar el rumbo de Xiaomi y sus socios en el mercado estadounidense.
En este fallo se comenta explícitamente que los Departamentos de Defensa y del Tesoro “no han demostrado que los intereses de seguridad nacional estuvieran en juego”. Afirma que el “tribunal es algo escéptico de que aquí estén realmente implicados intereses importantes de seguridad nacional”, sentencia.
Remontándonos a noviembre, el ya anterior presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden que prohibía la inversión estadounidense en empresas chinas controladas por el ejército.
Otros artículos interesantes:
Descubre más sobre David Hernández, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.