Facebook justifica las condiciones de uso de su app de chat
Miguel Morales

Si leíste nuestro artículo de ayer, recordarás que nos preguntábamos por qué Facebook habría puesto unas condiciones de uso tan invasivas su nueva app de chat, Facebook Messenger. Acceso a la cámara, permiso para hacer llamadas... los usuarios más preocupados por la seguridad ya deben de haber desinstalado la aplicación.
El caso es que puede haber sido innecesario. Ante la polémica desatada por las extrañas solicitudes de Facebook Messenger, la compañía ha añadido una página a su sección de ayuda explicando detalladamente para qué piensan usar los permisos que les demos.
Para empezar, como ya dijimos, la app necesita acceso a nuestra cámara para poder hacer fotos y grabar vídeos, lo mismo que pasa con el micrófono. Así que aseguran que, para empezar, no van a conectar tu cámara sin tu permiso (aunque podrían hacerlo); sólo lo harán cuando queramos hacer una foto.
Facebook asegura a sus usuarios que las invasivas condiciones de Facebook Messenger no deben preocuparles
El acceso a las llamadas es otra de las peticiones que han hecho saltar la alarma. Según la página de Facebook, sólo utilizarán las llamadas para permitirte llamar pulsando sobre el nombre de un contacto de tu chat que tengas sincronizado con tu agenda telefónica.
Lo mismo ocurre con los mensajes de texto (SMS). La sincronización entre los contactos del smartphone y los de Facebook nos permite escribirnos directamente con ellos en caso de no estar conectados, escribiendoles mensajes de texto. Así que ahí va ottra explicación.
Por supuesto, todo esto son la explicación de Facebook de para qué está utilizando los permisos que le hemos proporcionado, pero lo cierto es que si quisieran podrían seguir haciendo todas esas cosas malas que planteábamos en el artículo anterior, especialmente la de vender nuestros datos.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.