15 datos curiosos sobre los aviones que merece la pena que conozcas antes de volar

A buen seguro que este verano vas a tomar algún avión para disfrutar de unos cuantos días de vacaciones, y te vamos a ofrecer datos curiosos sobre los aviones que van a sorprenderte para que tu próximo viaje en estos mastodónticos engendros de metal sean más interesantes.
Aunque lleves años utilizando aviones, hay muchísimos datos que no conoces sobre los mismos, y que podrían hacer cambiar tu pensamiento sobre si volar en avión es mejor idea que coger un coche o un tren.
A continuación te ofrecemos 15 curiosidades sobre los aviones que van a sorprenderte bastante, y que te harán mirar con otros ojos estos viajes en el cielo.
15 datos curiosos sobre los aviones que merece la pena que conozcas antes de volar
Hay aviones que pueden volar sin uno de sus motores durante cinco horas
Aunque parezca impensable, algunos aviones certificados con ETOPS pueden volar horas aunque alguno de sus motores no funcionen. Así sucedió en 2014 con el Boeing 787 Dreamliner que consiguió volar cinco horas con un solo motor.
El lugar más sucio del avión, lo tienes justo delante
Y no, el lugar más sucio del avión no es el baño, si no la herramienta que utilizas para abrir el compartimento que tienes en el asiento de enfrente. Así que cada vez que gires la manecilla para bajar la mesa que tienes en el asiento delantero, estás tocando el lugar más sucio de un avión.

Si alguien muere en pleno vuelo, el cuerpo podría ser tu compañero
Según las políticas de cada aerolínea, los tratamientos si alguien fallece en pleno son diferentes, pero suelen coincidir en la posición del cuerpo. En principio, la mayoría de las líneas optan por poner el cuerpo del fallecido en las filas de atrás, independientemente de que haya o no pasajeros.
Las máscaras de oxígeno del avión solo duran 12 minutos
Las máscaras de oxígeno del avión que nos proporcionarían oxígeno en momentos complicados, sólo son capaces de darnos flujo continuo de aire durante 12 minutos. Eso sí, sería el tiempo necesario que necesitaría el piloto para aterrizar donde sea.
El 43 % de los pilotos se quedan dormidos al pilotar el avión

En la mitad de tus viajes el piloto que manejaba el avión se ha quedado dormido en alguna ocasión. Y es que según un informe de la British Airline Pilots Association (BALPA), entre un grupo de 500 pilotos encuestados, el 43 % admitió haberse quedado dormido accidentalmente mientras tripulaba el avión.
Las cajas negras, son naranjas
Aunque se las conoce popularmente como cajas negras, se tratan de cajas naranjas. Por una parte se trata de una pintura resistente al calor y por otra ideal para localizarla tras un accidente.

El aterrizaje es el momento más peligroso y donde más accidentes suceden
Si el avión está en pleno vuelo hay muy pocas posibilidades de que exista un accidente, pero en cambio al momento del despegue y sobre todo el aterrizaje, es donde se reproducen la mayoría de los accidentes aéreos.
Los asientos más seguros son los de la parte trasera
Aunque siempre busquemos los asientos de la parte delantera del avión, ante un hipotético accidente tendremos más posibilidades de sobrevivir si estamos en la zona trasera del mismo.
11 normas no escritas para volar en avión que deberías conocer
La tripulación no baja las luces del avión para dejarte dormir
A diferencia de lo que se piensa, cuando la tripulación baja la luces del avión no lo hacen para que duermas mejor, si no para prepararte ante un eventual accidente y que estén los ojos preparados para guiarse en la oscuridad.

Es imposible abrir una puerta del avión a pleno vuelo
Al no ser que seas un superhéroe, la fuerza que deberías hacer para abrir una puerta de avión a pleno vuelo es inhumana. Así que no te preocupes, es imposible que un pasajero despistado pueda confundir el baño con la puerta hacia el exterior.
Señalar con un puntero láser al avión, es cárcel
Si tienes un puntero láser, y quieres hacerte el gracioso apuntando a un avión, si te pillan, podrías disfrutar de una estancia a tiempo completo en la cárcel durante los próximos cinco años, al menos así lo dicta el código penal de los Estados Unidos.
Los baños de los aviones se pueden abrir desde el exterior
Cuando entras al baño de un avión, aunque eches el cerrojo, la tripulación puede entrar al mismo con un sencillo mecanismo que solo ellos conocen.

Esta aerolínea nunca ha tenido un accidente fatal
La aerolínea australiana Qantas nunca ha tenido un accidente fatal, y eso que lleva casi un siglo funcionando.
El agua del avión está plagada de bacterias, incluso huevos de insectos
Si eres de aquellos valientes que por ahorrarte tres euros de una botellita de agua mineral en un avión, has ido al baño a beber agua, ya estás completamente contaminado. Según un informe de The Wall Street Journal, se encontraron bacterias como la salmonela y el estafilococo en agua de algunos aviones que investigaron, además de huevos de insectos.
El piloto y el copiloto nunca pueden comer la misma comida
Esto se debe a que si la comida estuviera contaminada, siempre habrá un piloto en buenas condiciones para poder pilotar el avión.
Gracias a estas 15 curiosidades sobre los aviones, quizás ahora todos tus futuros viajes en el cielo cobren un significado distinto.
Otros artículos interesantes:
- 10 secretos de volar en avión que los pilotos conocen y tú seguramente no
- Descubre la ligereza extrema en un portátil que puede con todo: cinco claves del LG gram
Descubre más sobre David Hernández, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.