Alimentos que retrasan la pérdida de visión por la edad, como la presbicia o las cataratas

Algunos problemas de visión no se pueden evitar si son de origen génetico o debido a la edad, pero sí se pueden retrasar y disminuir manteniendo una correcta salud de nuestros ojos.
Los ojos, como cualquier otro órgano de nuestro cuerpo, necesitan recibir una serie de nutrientes para funcionar en óptimas condiciones, a través de los alimentos.
Hay lesiones oculares provocadas por la diabetes, como la retinopatía diabética, o por la la edad, como la presbicia, que son irreversibles, y no se pueden curar o prevenir por medio de los alimentos. Otras, como el síndrome del ojo secoo las cataratas, sí se pueden tratar.
Pero algunos estudios científicos que han demostrado que existen alimentos que retrasan la aparición de este tipo de problemas de visión, o reducen sus efectos. Son además nutrientes que aportan otros muchos tipos de beneficios, así que merece la pena consumirlos.
La web de salud VersantHealth nos aconseja consumir los siguientes alimentos con asiduidad para cuidar la vista.
La mayoría son baratos, fáciles de conseguir y sabrosos, así que... ¡no hay excusa!
Pescado de agua fría, nueces y semillas
Los peces de agua fría, como el atún o la sardina contienen abundantes ácidos grasos omega-3, que previenen la aparición del síndrome del ojo seco.
También retrasan los problemas de visión ocasionados por la diabetes. Y la presbicia, que es la pérdida de visión de cerca, ocasionada por la edad. Lo sufre la mayoría de las personas a partir de los 45 años.
Las nueces y las semillas también son una estupenda fuente de omega-3.
Cítricos
El pomelo, la naranja o el limón contienen vitamina C, que reduce el riesgo de padecer cataratas, y retrasa la presbicia.
Es una vitamina esencial para el organismo.
Verduras de hoja oscura y huevos
Este tipo de verduras, entre las que se incluyen las espinacas, el brócoli, los guisantes verdes, los aguacates y las coles, contienen luteína y zeaxantina, dos sustancias que bloquean los rayos ultravioletas cuando caminamos a plena luz del sol.
Protegen la vista de las agresiones externas y previenen la retinopatía diabética.
Los huevos también aportan luteína y zeaxantina.
Carne roja
Últimamente la carne roja no está muy bien vista, pero aporta beneficios si se consume moderadamente.
Su grasa ayuda a digerir la Vitamina A presente en las zanahorias y otras plantas, que es una buena defensa para los problemas oculares.
Además contiene Zinc, que también bloquea los rayos ultravioletas y las agresiones externas.
Toma al menos uno de estos alimentos a diario, y tu vista te lo agradecerá cuando llegues a los 50 años...
Otros artículos interesantes:
Descubre más sobre Juan Antonio Pascual Estapé, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.