Descubren un tratamiento con enzimas que permite que los órganos donados sean compatibles con cualquier paciente

Los transplantes de órganos podrían decir adiós a los problemas de compatibilidad entre donante y receptor, si se aprueba un revolucionario tratamiento.
España es el líder mundial en transplantes de órganos, y aún así muchos pacientes tienen que esperar meses para recibir uno.
La principal razón, es la incompatibilidad. Existen diferentes grupos sanguíneos, y un receptor solo puede recibir un órgano de un donante con un tipo de sangre compatible.
Tal como explica New Atlas, el grupo sanguíneo está determinado por los antígenos de la superficie de los glóbulos rojos. Los que tienen sangre del tipo A tienen el antígeno A, los del tipo B tienen el antígeno B, los AB tienen ambos y los O no tienen ninguno.
El tipo O se considera universal, porque no tiene antígenos que provoquen el rechazo de los órganos, si el receptor es A, B, o AB.
Un grupo de científicos de diversas instituciones de Canadá ha estado desarrollando un tratamiento basado en enzimas, que básicamente disuelve los antígenos de los organos donados, convirtiendo su células sanguíneas en tipo O, lo que permite transplantarlos a cualquier paciente, sin importar su tipo de sangre.
Lo que han hecho es extraer dos enzimas del intestino humano, conocidas como FpGalNAc desacetilasa y FpGalactosaminidasa, que se sabe desde hace tiempo que convierten los glóbulos del tipo A en el tipo O.
Probaron estas enzimas en dos pulmones inservibles para el transplante, y consiguieron eliminar el 97% de los antígenos de tipo A.
"Disponer de órganos universales significa que podríamos eliminar la barrera de la compatibilidad sanguínea y priorizar a los pacientes por su urgencia médica, salvando más vidas y desperdiciando menos órganos", ha explicado el doctor Marcelo Cypel, uno de los autores del experimiento.
Una gran noticia, aunque como pasa siempre en estos casos, aún hay que llevar cabo muchas más pruebas, para que finalmente se apruebe como un tratamiento convencional en los transplantes de órganos.
Otros artículos interesantes:
- Imprimir orejas, órganos o extremidades: con la bioimpresión, la tecnología se pone al servicio de la medicina
- Científicos chinos han creado dos híbridos de cerdo y mono para transplantes de órganos a humanos
- El primer transplante de un pulmón entregado con dron (vídeo)
- No te vas a creer todo lo que nos ofrece AliExpress por la Promo Aniversario
Descubre más sobre Juan Antonio Pascual Estapé, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.