Estas son las 10 primeras rutas propuestas para el Hyperloop

Elon Musk es un personaje realmente controvertido, pero nadie puede reprocharle que no cumpla con sus objetivos y sus promesas. Una de ellas fue construir el medio de transporte más rápido del mundo -a excepción del avión-, elHyperloop, y parece que está cerca de conseguirlo.
EldesarrollodelHyperloopha sido puesto en duda muchas veces, y con razón. Los retos a los que se enfrenta para hacerse real no sólo son físicos sino también económicos. Pese a ello, la compañía hermana de SpaceX y Tesla avanza en su propósito, hasta el punto de desvelar ya de forma oficial las primeras diezrutaspara elHyperloop.
De ellas, ninguna corresponde a España. Las dos únicas que serían construidas en Europa -seguimos usando el condicional, por lo que pueda ocurrir- son las dos proyectadas para Reino Unido: Glasgow-Liverpool y Londres-Edimburgo.
Por lo demás, los proyectos paraviajar en Hyperloophan sido repartidos de forma más o menos homogénea por los países en los que la compañía tiene intereses. Ninguno ha sido asignado África, Centroamérica o Sudamérica, sino que están planeados en Asia, Norteamérica y Europa.
Todo lo que debes saber de Elon Musk, resumido en dos minutos
Las dudas acerca de su viabilidad siguen siendo muy legítimas, y es que actualmente el coste de construir una de estas rutas es absolutamente desorbitado. Por ahora las pruebas han conseguido mover sus cápsulas a una velocidad de en torno a 400 km/h, algo parecido a lo que ya hacen los trenes más rápidos por mucho menos dinero.
Por ahora, las fechas más optimistas que se manejan para su entrada en servicio señalan a 2020 como estreno. Antes de conseguirlo primero tendrán que garantizar la seguridad de los pasajeros y también convencer a los inversionistas para que pongan el dinero necesario. Parece casi tan probable como la idea de llevar turistas al espacio que maneja SpaceX.

Otros artículos interesantes:
Descubre más sobre Eduardo Álvarez, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.