Por primera vez en 3.000 años, nace en libertad un Demonio de Tasmania en Australia

Parecían a salvo de la extinción, pero una terrible enfermedad ha vuelto a diezmarlos. Ahora buscan librarse de ella gracias a una población aislada en Australia, la primera en 3.000 años.
El Demonio o Diablo de Tasmania es el marsupial carnívoro más grande que queda, tras la trágica extinción del Tigre de Tasmania, hace unas décadas. Solo vive en la Isla de Tasmania, y los intentos de reintroducirlos en otras zonas han fracasado... hasta ahora.
Los Demonios de Tasmania, llamados así por su agresividad cuando se alimentan o aparean, vivieron también en la Australia continental, pero se extinguieron hace tres milenios. Ahora por primera vez en 3.000 años, ha nacido un Diablo de Tasmania en Australia, en libertad.
Ha sido posible gracias a un esfuerzo de 10 años de Aussie Ark, Re:wild y WildArk, tres asociaciones ecologistas que han estado seleccionando animales genéticamente diversos en la Isla de Tasmania y aprendiendo su comportamiento, hábitos y costumbres de cría, para reintroducirlos en el hábitat de sus ancestros: la Australia Continental.
Como decimos el Diablo de Tasmania solo vive en libertad en la Isla de Tasmania. En el continente se extinguieron en cuando apareció el dingo, un lobo proveniente de Asia.
Por suerte los lobos no llegaron a la Isla de Tasmania, pero en los últimos años otra amenaza los acosa: un cáncer facial, uno de los pocos que es contagioso, y que ha diezmado al 90% de la población. En la actualidad quedan menos de 25.000 diablos de Tasmania.
Para intentar aislar a la especie de la enfermedad, Re:wild ha estado seleccionando animales sanos genéticamente diversos y se los ha llevado a Australia para reintroducirlos en el continente, con el objetivo de que puedan desarrollarse sin la enfermedad. El año pasado se reintrodujeron 19 machos y 7 hembras en un santuario en donde no habitan humanos. Un año después, han confirmado el nacimiento de 7 crías de Demonio de Tasmania, las primeras nacidas en libertad en Australia, en tres milenios.
Los expertos que los vigilan estiman que a lo largo del año las crías llegarán a la veintena. En los próximos dos años tienen pensado liberar otros 40 ejemplares, para establecer una población estable.

re:wild
Los Diablos de Tasmania serán beneficiosos para el ecosistema de la zona, ya que regularán la población de gatos asilvestrados que amenazan a especies en extinción. Además al ser carroñeros mantienen limpios de cadáveres su territorio, y evitan la transmisión de enfermedades.
Otros artículos interesantes:
- La vida marina huye del ecuador hacia aguas más frías, y esto auguraría un evento de extinción masivo
- Las jirafas entran en la lista de animales en peligro de extinción
- La sexta extinción masiva se acelera: en 20 años desaparecerán más vertebrados que en todo el siglo XX
- Los nuevos monitores LG UltraGear League of Legends son aún más gamers
Descubre más sobre Juan Antonio Pascual Estapé, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.
Productos: Realme 8 5G