Descubren que este mineral protege contra el coronavirus

Todos los expertos están de acuerdo en que el coronavirus no se frenará hasta que exista una vacuna, viendo las imprudencias que hace la gente y los numerosos rebrotes en todos los sitios. Pero existen otras formas de combatirlo. Por ejemplo, fortaleciendo nuestro sistema inmunológico. Y los científicos han descubierto que existe un mineral, presente en algunos alimentos, que es especialmente efectivo para ésto.
El Covid-19 es un virus, y como tal no existen medicamentos eficaces para detener el contagio. Cuando nos contagiamos, debe ser nuestro sistema inmunológico el que lo derrote.
Según nos cuenta TICbeat, un equipo de investigadores de la Universidad Sechenov en Moscú, en colaboración con expertos de Alemania, Grecia, Noruega y los Estados Unidos, ha llevado a cabo un estudio publicado en el International Journal of Molecular Medicine, que demuestra que el zinc ayuda a prevenir el contagio por virus respiratorios, y a reducir la inflamación, lo que permite que ese contagio sea menos grave.
El zinc es un mineral que actúa como catalizador en el funcionamiento de más de 300 enzimas, además de ser esencial en los procesos metabólicos y garantizar el funcionamiento de los sistemas reproductivo, cardiovascular y nervioso.
También favorece la producción de glóbulos blancos, que son los que generan los anticuerpos de nuestro sistema inmunológico, combatiendo los virus y las infecciones.
El estudio concluye que el zinc refuerza el sistema inmunológico, y por tanto protege contra el Covid-19. Incluso tras ser contagiado, se ha comprobado que reduce la inflamación cuando contraes una pulmonía, reduciendo así el daño en el tejido pulmonar.
El estudio también encontró evidencia específica de los coronavirus. El zinc bloquea la enzima responsable de replicar el coronavirus que provocó el brote de SARS en 2002.
Pese a ello, reconoce que aún no hay datos suficientes para concluir que sea efectivo contra el Covid-19, y recuerda que consumir un exceso de zinc también es malo para la salud.
Pero como este mineral está presente en muchos alimentos, nunca viene mal incluirlos en nuestra dieta. Entre los alimentos ricos en zinc tenemos la carne de res, las ostras, los garbanzos, las alubias, las gambas, las semillas de calabaza, las espinacas, el pollo, los champiñones o los anacardos.
Otros artículos interesantes:
Descubre más sobre Juan Antonio Pascual Estapé, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.