Hyundai prepara un sistema de conducción autónoma que se adapte a cada conductor

Hyundai quiere mejorar en lo posible la conducción autónoma de sus vehículos y para ello espera que su aprendizaje no se base únicamente en lo implementado en fábrica o los datos que vengan de serie, quiere que el coche aprenda del mismo conductor cómo debe actuar. Y espera que este enfoque basado en machine learning sea más que efectivo.
En Hyundai tienen claro que dejar al coche que conduzca solo puede ser una experiencia algo confusa y transmitir inseguridad, por eso han pensado que enfocar el aprendizaje a las mismas decisiones que tomaría el conductor ayudará a que se elija esta opción.
Su nuevo Smart Cruise Control (SCC-ML) tomará en cuenta algunos factores vitales en la conducción de la persona mediante machine learning. El primero de ellos es la distancia de seguridad que mantiene el conductor con los vehículos que lo preceden. Hay que tener en cuenta que, además de motivo de inseguridad en ocasiones, también es uno de las causas de multa más habituales.
Otros factores que tomará en cuenta el Smart Cruise Control (SCC-ML) son el tipo de reacciones que se tienen ante los cambios de tráfico, así como el modo de acelerar y frenar.
Tras recopilar toda esta información, la cruzará con sus bases de datos para ir adaptándola a las situaciones en las que se deba utilizar, aunque sin absoluta rigidez y teniendo en cuenta el entorno.
Por supuesto, el sistema de Hyundai no aprenderá los malos hábitos, infracciones ni conducciones temerarias para el vehículo u otros conductores.
Aun así, hay dudas sobre dónde se utilizará el sistema Smart Cruise Control, si será también para ciudades, o solamente autovías, como ocurre con algunos sistemas de otras compañías.
Descubre más sobre Ekaitz Ortega, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.