Madrid estrena bus gratis: horarios, línea y recorrido del autobús gratuito que va desde Atocha hasta Moncloa

El Ayuntamiento de Madrid ha tomado una medida insólita y desde ayer a la tarde existe una línea de autobús gratuita que conecta dos puntos clave de la ciudad: Atocha y Moncloa. De ahora en adelante, cualquiera que lo desee podrá subirse a la nueva línea 001 de EMT y cruzar gran parte del centro de la ciudad.
Esta línea norte-sur no se quedará sola y a partir del 3 de marzo se sumará también otra en direcciones este-oeste que unirá Argüelles y Puerta de Toledo, denominada Línea 002 EMT. Ambas nacen con la perspectiva de “disponer de alternativas para dejar los vehículos privados en sus casas”, tal como ha dicho el alcalde José Luis Martínez-Almeida.
La inversión en estos autobuses eléctricos y cero emisiones se realiza para buscar una nueva perspectiva en el recorrido urbano. El gasto inicial es de 10 millones de euros en estas dos líneas, aunque tal como recalca El País, aún falta un estudio de movilidad concreto y detallado.
La línea 001 tendrá 9,200 metros que se recorrerán en una media hora y dispondrá de 32 paradas intermedias: 17 desde Atocha a Moncloa y 15 en sentido contrario. Se calcula que tardará unos 30 minutos en hacer el trayecto y la frecuencia de autobuses será de 7 u 8 minutos en los momentos de mayor demanda.
Atocha - Moncloa | Moncloa - Atocha |
---|---|
Atocha Renfe | Moncloa |
Ministerio de Agricultura | Altamirano |
Prado-Atocha | Argüelles |
Museo del Prado-Jardín Botánico | Princesa-Rey Francisco |
Neptuno | Ventura Rodríguez |
Cibeles | Gran Vía-Plaza de España |
Círculo de Bellas Artes | Santo Domingo |
Gran Vía-Pedro Zerolo | Gran Vía-Callao |
Gran Vía-Montera | Gran Vía-Montera |
Gran Vía-Callao | Gran Vía-Pedro Zerolo |
Santo Domingo | Círculo de Bellas Artes |
Gran Vía-Plaza de España | Banco de España |
Plaza de España | Neptuno |
Ventura Rodríguez | Museo del Prado-Jardín Botánico |
Princesa-Rey Francisco | Prado-Atocha |
Argüelles | Atocha Renfe |
Altamirano | |
Moncloa |
Estos autobuses tendrán capacidad para 75 pasajeros y han sido muy promocionados por el alcalde, quien piensa que la idea “seguramente sea copiada por otras capitales europeas”. Además, es probable que aproveche dichas novedades para ir avanzando su plan Madrid 360.
La oferta de transporte gratuito junto a la reducción de precios en los bonos de metro para jubilados esperan contar con gran apoyo por parte de los ciudadanos de Madrid que suelen mostrar sus quejas en las redes sociales respecto al transporte público. Queda por ver los estudios que se anuncien sobre las medidas tomadas, los efectos que tienen en el tráfico y si sirven para reducir los niveles de contaminación que se sufren en Madrid.
Descubre más sobre Ekaitz Ortega, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.