Moto C y Moto C Plus, la nueva gama de entrada de Lenovo

Motorola y su matriz Lenovo están muy activos en los últimos meses, tanto con la presentación de los Moto G5 y Moto G5 Plus, como también por algunas filtraciones como la el Moto Z2 Force. Tanto gamas altas, como de entrada y básicas tienen presencia entre la amplia familia de dispositivos de la firma china. Pero este año podría incluirse una gama aún más básica que la actual Moto E, y es que en las últimas horas se han filtrado tanto el diseño como las características de la línea Moto C, que aparecería en versión normal y también plus. El nuevo teléfono de Motorola apela a la gama de entrada, pero mucho más básica de lo que estamos acostumbrados.
Se han filtrado imágenes del Moto Cy Moto C Plus que nos dan una idea de terminales sencillos con unas características técnicas que parecen más destinadas a mercados emergentes y con una difícil comercialización en países europeos. A los diseños que han aparecido hay que sumar un vídeo en 360 grados donde podemos ver los terminales desde todos sus ángulos.
Al observar estas nuevas imágenes del Moto C vemos cómo destaca por su cámara trasera en forma circular. Si bien el modelo normal cuenta con una cámara trasera que casi está a ras del chasis, con el modelo más avanzado vemos que sobresale bastante del cuerpo, dando ese toque característico de la marca en este tipo de gamas de entrada.

Esta línea de teléfono saldría tanto en versiones con 3G o 4G y diferenciadas por la resolución de pantalla, tipos de procesador y almacenamiento. En sí las características del Moto C en su versión plus destacan por su panel de 5 pulgadas a resolución HD, con cámaras de 8/2MP, 2GB de RAM y 16GB de almacenamiento. El modelo Moto C normal es aún más básico con resolución VGA, memoria RAM de sólo 1GB, 8GB de almacenamiento y cámaras de 5/2MP, y ambos con Android 7.0 Nougat.

Evidentemente en vista de estas especificaciones, se espera que esta nueva gama de teléfonos de Motorola no supere los 100 dólares en ninguna de sus versiones ni configuraciones, y parece más destinada a mercados emergentes.
[Fuente: androidauthority]
Descubre más sobre David Hernández, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.