Toda la información del Huawei P9 con cámara dual de Leica

El pasado año 2015 Huawei creció un 60% en número de ventas y para este año los resultados podrían ser igual de espectaculares. La buena acogida de los móviles Huawei P8, P8 Lite y Mate 8 le proporcionaron no sólo grandes beneficios a esta marca china, si no que también un reconocimiento como marca premium y prestigio. Algo que no es fácil en un mercado tan sobresaturado como el de la telefonía móvil.
Hoy Huawei ha dado otro importante paso con el lanzamiento del nuevo Huawei P9 y su hermanos P9 Plus. Tres nuevos modelos que cuenta con los ingredientes para consolidar aún más a Huawei como un líder de ventas en nuestro país.
El nuevo móvil de Huawei mantiene la línea P de la compañía. Cuenta con un diseño unibody bastante contenido con un perfecto acabado vidrio de grado superior 2.5D y aluminio de tipo aeroespacial, con bordes cortados con diamante redondeados para un mejor agarre.
Es tremendamente delgado, muestra un grosor de 6,95 milímetros. Es 0,95 mm más delgado que el Samsung Galaxy S7 y 0,15 milímetros más delgado que el iPhone 6S. Llama la atención los reducidos marcos de su panel frontal con 1,7 milímetros dejando así todo el protagonismo a la pantalla.
Como ya viene siendo habitual en los últimos gama alta del mercado también incluye lector de huellas dedicado (similar al que ya hemos visto en el Mate 8) en su parte trasera y según afirma el fabricante llegará al mercado en color titanio, dorado, rosa y negro.
En lo que se refiere a las características del Huawei P9, la compañía ha decidido apostar por una pantalla de 5,2 pulgadas con 500 nits de brillo y resolución FullHD 1920 x 1080p lo que equivale a 423 puntos por pulgada.
Como ya habíamos anunciado este modelo monta doble cámara trasera de 12 Megapíxeles con óptica de Leica (una de las firmas de más renombre en el mundo de la fotografía). En concreto se trata de una Summarit con apertura f/2.2 y distancia focal de 27 mm y flash LED y autoenfoque láser basado en tres metodologías– láser, cálculo profundo y contraste– y automáticamente selecciona la que proporciona el mejor resultado en cualquier entorno.
Según cuenta el fabricante gracias a estas cámaras de Leica el Huawei P9 ofrecerá unos excelentes resultados en condiciones de baja luminosidad, pudiendo realizar fotografías más brillantes, con mejor contraste y profundidad.
Este innovador sistema hace que sea muy fácil ajustar la apertura de la cámara para crear efectos bokeh (desenfoque profundo) así como otros efectos de profundidad de campo, manteniendo enfocado simultáneamente el objeto principal.
Por su parte la cámara principal viene con un sensor de 8 megapíxeles.
En el apartado de rendimiento cuenta con el último modelo de procesador fabricado por el propio Huawei, el Huawei Kirin 955 de ocho núcleos (cuatro núcleos Cortex-A72 y cuatro núcleos Cortex-A53) que alcanza una velocidad de 2,5 GHz. A este SoC le acompañan 3 GB de RAM y una GPU Mali-T880. El Huawei P9 llegará al mercado en dos versiones en función del espacio de almacenamiento, 32 y 64GB. Viene con ranura para una segunda tarjeta SIM con posibilidad de aprovechar esta para ampliar el espacio interno mediante tarjeta MicroSD.
Este nuevo dispositivo trabaja bajo el sistema operativo Android Marshmallow 6.0.1 con una capa personalizada EMUI 4.1.
La batería es otro de los puntos fuertes del nuevo P9 de Huawei con nada más y nada menos que 3.000 mAh y con puerto USC Tipo-C. Según el fabricante promete hasta 12 horas de reproducción de vídeo, 8 horas de navegación LTE y 56 horas de reproducción de música. Por su parte el sistema de carga rápida que incluye permite una recarga completa en apenas 2 horas y hasta el 45% de batería en media hora.
A nivel de conectividad cuenta con LTE Cat 6, NFC, Bluetooth 4.1, Wi‑Fi 802.11ac.
El precio de la versión de 32GB del Huawei P9 comienza en 599€, y estará disponible en España a partir del 3 de mayo.
El alta gama
Huawei P9 | Samsung Galaxy S7 Edge | LG G5 | Xiaomi Mi 5 | |
---|---|---|---|---|
Dimensiones | 145 x 70,9 x 6,95 mm | 150,9 x 72,6 x 7,7 mm | 149, 4 x 73,9 x 7,7 mm | 144.5 x 69, 2 x 7, 3 mm |
Peso | 144 gramos | 157 gramos | 159 gramos | 139 gramos |
Pantalla | 5,2 FullHD | 5,5" QHD | 5,3" QHD | 5,2 FullHD |
Procesador | Huawei Kirin 955 | Exynos 8890 / Snapdragon 820 | Snapdragon 820 | Snapdragon 820 |
RAM | 3 GB | 4 GB | 4 GB | 3 GB |
Software | Android 6.0 Marshmallow | Android 6.0 Marshmallow | Android 6.0 Marshmallow | Android 6.0 Marshmallow |
Cámara Principal | 2 x 12 Mpx | 12 Mpx | 16 Mpx | 16 Mpx |
Cámara Secundaria | 8 Mpx | 5 Mpx | 8 Mpx | 4 Mpx |
Batería | 3.000 mAh | 3.600 mAh | 2.800 mAh | 3.000 mAh |
4G | LTE | LTE | LTE | LTE |
Extras | Doble cámara trasera de Leica, Carga Rápida, USB Tipo-C, Lector de Huellas, Enfoque láser | Compatible con carga inalámbrica (Qi/PMA) y carga rápida Quick Charge 3.0, lector de huellas dactilares Samsung Pay | Lector de Huellas, carga rápida Quick Charge 3.0, diseño modular compatible con accesorios: Sonido Hi-Fi Bang&Olufsen (B&O Play) | Estabilizador óptico de 4 ejes, lector de huellas y carga rápida QuickCharge 3.0, USB-Type C |
Precio | 599 € | 799 / 899 / 999 € |
Qué ha cambiado con la gama anterior
Huawei P9 | Huawei P8 | |
---|---|---|
Dimensiones | 145 x 70,9 x 6,95 mm | 144,9 x 72,1 x 6,4 mm |
Peso | 144 gramos | 144 gramos |
Pantalla | 5,2 FullHD | 5,2" IPS 1920 x 1080 - 424ppp |
Procesador | Huawei Kirin 955 | HiSilicon Kirin 935 Quadcore |
RAM | 3 GB | 3 GB |
Software | Android Marshmallow 6.0 | Android Marshmallow 6.0 |
Cámara Principal | 2 x 12 Mpx con Flash LED y enfoque láser | 13 Mpx con Flash LED |
Cámara secundaria | 8 Mpx | 8 Mpx |
Batería | 3.000 mAh | 2.600 mAh |
Almacenamiento | 32 y 64 GB | 16, 32 y 64 GB |
Conectividad | LTE Cat 6, NFC, Bluetooth 4.1, Wi‑Fi 802.11ac | 4G LTE, Bluetooh 4.1, Wi-Fi 802.11 a/b/g/n, dual-band, Wi-Fi Direct, DLNA, hotspot |
Precio | 599 € | 499 |
Otros artículos interesantes:
Descubre más sobre Martín Castro, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.
Productos: Huawei P9