75% de usuarios tendrán Windows caducado o estancado en 2015

En enero de 2015, si se mantienen los porcentajes de penetración actuales, el 75% de los usuarios deWindowsestarán usando un sistema operativo obsoleto o estancado.
Es un dato tremendo. ¿Se ha parado Microsoft a estudiar esta cifra?
Desde el pasado mes de abril, Windows XP es un sistema operativo muerto, caducado, para Microsoft. Ya no ofrece actualizaciones gratuitas, ni siquiera de seguridad. Bueno, no es del todo cierto, pues en mayo lanzó un parche para Windows XP que taponaba un gravísimo fallo de seguridad en Internet Explorer y el propio sistema. Pero no garantiza que lo vuelva a hacer...
Hoy se anuncia en la web de Microsoft que el 13 de enero de 2015, dentro de tan sólo 5 meses, terminará elsoporteestándar deWindows 7.
El soporte estándar hace referencia a las mejoras del sistema, y la introducción de nuevas funciones. Esto significa que a partir de enero, Windows 7dejará de mejorarse, ya no incorporará novedades.
Desde ese momento se inicia el soporte extendido, que durará 5 años. Durante este periodo se seguirán lanzando parches para corregir bugs o problemas de seguridad.
La protección deWindows 7está asegurada el próximo lustro, pero es un sistema que ya no evolucionará más.
Echemos un vistazo a las estadísticas de uso de las diferentes versiones de Windows, fechadas en mayo:

Windows XP, un sistema obsoleto, está presente en el 25.27% de todos los PCs con Windows del mundo.
Windows 7, un sistema estancando, que no evolucionará más desde enero, está presente en el 50.06% de todos los PCs.
En enero de 2015, el 75% de los usuarios de Windows usarán un sistema caducado o estancado.
El objetivo de Microsoft con estos plazos de caducidad, es invitar a los usuarios a que adopten sistemas operativos modernos, que son más eficaces, y más seguros.
Pero las estadísticas dicen que muchos usuarios siguen con XP porque emplean PCs antiguos que no pueden con los nuevos sistemas, mientras que el resto están contentos con Windows 7, y no le ven ventajas a Windows 8. Mas bien al contrario. De hecho, un mes después de la muerte de Windows XP, Windows 7 creció más que Windows 8.
Por otro lado, con Android gratis y OS X casi gratis, cada vez resulta más difícil justificar el cobro de las actualizaciones de Windows para un usuario doméstico.
Veremos lo que ocurre cuando llegue el mes de enero, pues no sería la primera vez que Microsoft retrasa la caducidad del soporte de uno de sus productos, aunque parece poco factible en este caso.
Otros artículos interesantes:
Descubre más sobre Juan Antonio Pascual Estapé, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.