La primera tablet modular del mundo es española. En el MWC 2015 de Barcelona se han presentado unas cuantas tablets, pero ninguna tan original como la Click-ARM One. La compañía valenciana ImasD te permite montarte tu propia tablet juntando la piezas que necesites. Incluso puedes comprarla sin carcasa y fabricártela tu mismo con una impresora 3D.
Click-ARM es una plataforma modular basada en la tecnología ARM que se compone de módulos que puedes poner o quitar según tus necesidades. Puesto que la pantalla es sólo uno más de ellos, es aplicable a cualquier tipo de dispositivo, desde smartphones a tablets, pantallas industriales, de exposición, etc.
No obstante, lo que aquí vamos a presentarte es Click-ARM One, la primera tablet modular:
Existen una placa base sobre la que puedes insertar módulos propietarios con distintas componentes. El Core Click ARM contiene el procesador, la memoria, y el Microcontrolador. Después existen módulos, con el GPS, Bluetooth, WiFi, 3G/4G, radio, cámara, etc. Pueden ser simples, dobles o triples, según el tamaño que ocupen.
Todos son intercambiables: nada te impide sustituir una pantalla por otra con más resolución, o un procesador más potente en el futuro. Incluso puedes hacerlo sin necesidad de reinstalar el sistema operativo. Además de los módulos de Click-ARM, también puedes instalar componentes de terceros compatibles con los conectores mini PCI Express.
Click-ARM One es compatible con Android, Ubuntu, Tizen y Madext. Incluso puedes tener cada sistema instalado en un módulo y usar uno u otro simplemente conectando el módulo correspondiente.
Puedes verlo más gráficamente en este vídeo:
Puesto que se ha desarrollado en formato abierto, nada te impide crear tus propios módulos Click-ARM, e incluso comercializarlos. Lo mismo se aplica al software.
Si te atrae la idea, ya está a la venta un tirada limitada de Click-ARM One (1000 unidades) al precio de 289€, en la tienda oficial de Click-ARM.
Dispone de una pantalla de 10.1 pulgadas multitouch con resolución 1280x800 píxeles, procesador Exynos 4412, 2 GB de RAM, 16 GB de almacenamiento, WiFi, Bluetooth 4.0, HDMI, y dos conectores USB. A partir de esta configuración, podrás añadir o cambiar módulos a medida que vayan saliendo.
Ten en cuenta que la tablet modular comenzará a enviarse entre junio y septiembre.
[Fuente: ABC]
Y además
Brandlab
5 trucos para grabar vídeos como un profesional con la cámara de tu móvil

Ofrecido por Xiaomi
Infancia en tiempos de pandemia: el control parental es más importante que nunca

Ofrecido por Norton